INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

COLPISA

miércoles, 22 septiembre 2010 / Publicado en Últimas noticias

COLPISA

La FAPE censura el expediente de extinción de contratos que echará el cierre de la agencia de noticias Colpisa

La primera organización profesional de periodistas de España urge al Grupo Vocento a retirar su propuesta  y le requiere abrir una negociación que evite la desaparición de un medio de comunicación que ofrece beneficios.

 
MADRID, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010.- La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) censura el expediente de extinción de contratos presentado esta mañana por el Grupo Vocento a los trabajadores de Colpisa, que echará el cierre de la agencia de noticias privada más antigua de España y dejará en la calle a una plantilla de 27 empleados.

La FAPE, como primera organización profesional de periodistas de España, urge al Grupo Vocento a retirar la propuesta de cierre e insta a sus responsables a abrir una negociación que evite la desaparición de una empresa que ofrece beneficios, según las cifras proporcionadas por el Comité de Empresa de la agencia.

Esta Federación considera insuficientemente fundadas las razones aducidas por la dirección de la agencia para proponer un expediente de extinción de contratos, que afectaría a los 27 empleados del medio.

La FAPE no comprende los motivos de la dirección de Colpisa, que alega una situación económica insostenible, en contraposición con los datos difundidos por el Comité de Empresa de la agencia que hablan de una mejora en los tres últimos ejercicios.  “En 2007 las pérdidas fueron de 5.000 euros; en 2008, de 600 euros; y en 2009 las cuentas dieron un giro positivo hasta unas ganancias de 203 euros”, según una nota del Comité de Empresa.

Esta organización profesional llama al Grupo Vocento a considerar otras alternativas que puedan evitar una medida tan crítica como es el cierre de un medio de comunicación, especialmente en la precaria situación laboral del periodismo español, que registra 3.434 despidos desde noviembre de 2008, según datos del Observatorio de la Crisis de la FAPE.

La Declaración de Pamplona aprobada el lunes pasado por la Junta directiva de la FAPE insta a los editores de los medios a negociar con los representantes sindicales un futuro viable para sus empresas, pues “el periodismo de calidad, además de sinónimo de democracia, constituye un buen negocio”.

Esta Federación se manifiesta, además, especialmente preocupada por otras decisiones del Grupo Vocento, como el desmantelamiento de la cadena de autonómica Las Provincias TV en Valencia, con el despido de 14 trabajadores, y el cierre de la rotativa del histórico diario Las Provincias, con el de 23.

  • Tweet

What you can read next

Enrique Ortuño, presidente de APROMUR: “Cada vez es más importante la presencia de comunicadores en el cine”
Pedro Soler, Virginia Martínez, Úrsula Ruiz, el Buque Hespérides y Grupo Caliche obtienen el ‘Laurel de Murcia’ concedido por los periodistas
La Corrida de la Prensa cumple 105 años






Últimas noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    0 comments
  • Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022

    0 comments
  • Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

    0 comments
  • Los Reyes Magos vuelven al Colegio de Periodistas de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    Tradición e innovación se unen en la noche de l...
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    “Entendemos que en ningún caso se puede vetar e...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies