INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

miércoles, 18 enero 2023 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

  • La perseverancia en la práctica deportiva y una correcta supervisión por profesionales de la salud, entre las principales claves de la sexta edición del Foro ComSalud
  • Los ponentes coincidieron en la importancia de incorporar los avances que proporciona la investigación científica en este ámbito; así como la necesidad de una alimentación saludable
  • Entre las conclusiones se destacó que la educación deportiva con valores debe implicar, desde edades muy tempranas, a padres, entrenadores, seleccionadores y jugadores

Este martes tuvo lugar una nueva entrega del Foro ComSalud, organizado por Ribera Hospital de Molina, gestionado por el grupo sanitario Ribera, y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia.

Bajo el título “Los beneficios del deporte en la salud”, el Real Casino de Murcia acogió esta sexta edición en la que la importancia del deporte y una alimentación saludable, así como el control adecuado y su asesoramiento como clave de una buena “prescripción médica” para prevenir y sobrellevar enfermedades han sido los temas estrella del diálogo establecido entre los ponentes. Una mesa de debate moderada por el Jefe de Deportes de la 7 TV Región de Murcia, Juan Cervantes, y formada por Pilar Sainz de Baranda, catedrática de Educación Física y Deportiva y profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia; Pablo Barcina, coordinador de la Clínica Universitaria de Nutrición de la UCAM; Raquel Vaquero, coordinadora de Investigación y Transferencia de la Facultad de Deporte de la UCAM; Francisco Esparza, especialista en Traumatología Deportiva; Juanjo López, especialista en Traumatología Deportiva y Traumatología Infantil, ganador de la Beca de la Fundación Gasol y médico de Carlos Alcaraz; y Francisco Galera, campeón regional de Doma Clásica Adaptada y profesional de Ribera Hospital de Molina.

El Foro ComSalud nació con el objetivo de recabar la opinión de expertos y ofrecer a la sociedad una información fiable y contrastada sobre los numerosos temas relacionados con el bienestar físico, psicológico y social al que todos aspiramos. Esta edición ha permitido poner el foco en la importancia de los hábitos saludables en nuestra vida. Los ponentes han coincidido en señalar que realizar una actividad física de forma constante repercute beneficiosamente en la salud, pero que hay que realizarla bajo unos parámetros de control: “Está demostrado que la mejor forma de prevenir lesiones y conseguir una recuperación rápida tras una lesión es la práctica del multideporte, que nos permite conseguir un estado de forma global óptimo”, afirmó Juanjo López. “Todos en un momento dado practicamos deporte de élite cuando realizamos un ejercicio que está por encima de nuestras posibilidades. Debemos ser constantes y adaptar el deporte a nuestra capacidad”, comentó, por su parte, el Dr. Esparza.

Los ponentes se han mostrado de acuerdo en señalar que el deporte ha de estar unido a una correcta alimentación: “Si llevamos una alimentación adecuada, no es necesaria la ingesta de ningún complemento, puesto que estos no tienen evidencia científica. No podemos comenzar la casa por el tejado. La nutrición avanza hacia la nutrición de precisión gracias a los estudios genéticos”, apuntó Pablo Barcina. Por su parte, Raquel Vaquero y Pilar Sainz de Baranda coincidieron en que es vital una educación deportiva correcta que implique a padres, entrenadores, seleccionadores y jugadores desde edades muy tempranas: “Necesitamos que los medios de comunicación nos ayuden en esta tarea, puesto que lo primero que un padre pregunta a su hijo tras un partido es cómo ha quedado, cuando la pregunta debería ser si ha disfrutado jugando”.

Sobre el Foro ComSalud

El Foro ComSalud se enmarca dentro del convenio de colaboración establecido entre Ribera Hospital de Molina y la Fundación Asociación de la Prensa y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia.

Su 1ª edición se celebró en noviembre de 2018, bajo el título “¿Ponemos nuestra salud en manos de internet?”. En 2019, en el marco del 19º aniversario de Ribera Hospital de Molina, tuvo lugar la segunda edición que versó sobre “Nutrición y medios de comunicación: ¿información o desinformación?”. La tercera edición, celebrada en 2020, adoptó el formato online como consecuencia de la pandemia y centró su interés en “Niños y Covid19”.  El mismo formato online se mantuvo en su 4ª edición centrada en los “Procesos de deshabituación tabáquica y sus efectos en la salud”. El año pasado se celebró la última edición, retomando el formato presencial, bajo el título “Covid19, gripe y vacunas”.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Colegio de Periodistas, Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, comunicación, Deporte, divulgación, Foro ComSalud, Fundación Asociación de la Prensa, Murcia, periodismo, Región de Murcia, Sello de Comunicación Responsable

What you can read next

El Colegio de Periodistas y Corporación Inmobiliaria firman un convenio de colaboración
EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEFIENDE QUE LAS MEJORAS SALARIALES OTORGUEN PUNTOS EN EL CONCURSO DE LA TELEVISIÓN AUTONÓMICA
LA RED DE COLEGIOS DE PERIODISTAS INVITA A LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO A AVANZAR EN LA AUTORREGULACIÓN DE LA PROFESIÓN CON LA CREACIÓN DEL CONSEJO GENERAL






Últimas noticias

  • El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia suscribe el Manifiesto en defensa de la titulación de Periodismo y Comunicación Audiovisual

    0 comments
  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    0 comments
  • Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022

    0 comments
  • Los Reyes Magos vuelven al Colegio de Periodistas de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia suscribe el Manifiesto en defensa de la titulación de Periodismo y Comunicación Audiovisual

    27 asociaciones y ocho colegios de periodistas ...
  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    Tradición e innovación se unen en la noche de l...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies