SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Dos platas y dos bronces de Valverde

domingo, 23 septiembre 2012 / Published in Noticias

Dos platas y dos bronces de Valverde

Todos sabían de su teórica superioridad, pero nadie pudo impedirlo. El belga Philippe Gilbert escapó como una exhalación cuesta arriba en el tramo final de la última ascensión al Cauberg sin que hubiera una inmediata respuesta por parte de sus teóricos rivales en la sucesión al podio mundialista. Y eso que estaba cantado que atacaría. Tan solo la Selección italiana trató de desbaratar esa planificación al colocar a los suyos delante, a modo de punta de lanza cuando de enfilar la ascensión al Cauberg se trataba. Al girar a izquierdas casi 180 grados. Los zurros colapsaron los primeros puestos, y a modo de lanzadera, impulsaron a Vicenzo Nibali, que durante unos segundos daba la impresión de abrir hueco y marcharse. De echo, dejó al grupo de cabeza en formación de a uno. Pero ahí estaba Gilbert, con un par de centinelas tratando de no perder comba;  de modo que, cuando Gilbert pisó el acelerador pasó por encima de quienes le antecedían.

Tampoco pudo hacer nada Tom Boonem, también escoltado. De echo, hubieron quienes apostaron equivocadamente por él a caballo ganador, y se refugiaron  tras de él, como fue el caso de Oscar Freire, al que los recuerdos de la última llegada de la Amstel Gold Race le volvían a situar entre los aspirantes al triunfo. Pero a quien nos preocupaba ver asomar es a Alejandro Valverde. Los movimientos estratégicos puestos en práctica hasta el momento por la Selección española, situaban al murciano como punta de lanza. Y sí, allí estaba, entre las primeras diez unidades de un pelotón desimanado.  Cada cual trataba de recomponer la postura, de acelerar para no verse sumido en un caos. Aunque Valverde media y media. A medida que transcurrían los metros, el de Las Lumbreras mejora su posición, hasta verse, una vez ya arriba de la cota, en un tridente perseguidor en el que reinaba la desconfianza.

Mientras tanto, Gilbert se frotaba las manos. No dejaba de pedalear con fuerza, a la vez que se giraba de vez en cuando hacia atrás para medir su ventaja. Y muy cerca estuvieron Hagen, Kolobnev y Valverde de echarle el guante al belga, cuando éste todavía no había cruzado bajo el arco de último kilómetro, pero no hubo entendimiento. Valverde probó incluso a tirar e irse, pero no le dejaron. Casi más bien, el murciano lo que quería era alejar a un grupo perseguidor de unas veinte unidades. Quizás demasiados para jugarse las medallas de plata y bronce al esprint. De modo que, Hagen daba continuidad a Valverde, y ambos, aún con los soplidos en su cogote del resto, escaparon unos metros, ya sobre la misma recta de meta, para asegurarse estar en podio. Y así fue, aunque Valverde tuviera que conformarse con la de bronce. Su segunda de bronce, que suma así a otras dos de plata.

El resto de la Selección española tuvo un comportamiento excepcional, muy lejos del de anteriores citas. Pablo Lastras y Joan Antoni Flecha tuvieron un activo papel entre un grupo de fugados al que más tarde llegó Alberto Contador tras haber protagonizado un demarraje en una de las ascensiones al Cauberg. Tanto Lastras como Flecha trabajaron en firme para Contador, para que las diferencias, aunque escasas,  de este grupo de fugados respecto al pelotón les obligara a trabajar y a que la carera discurriera rápida, muy rápida, por encima de los 44 kilómetros por hora de media. Y una vez abortada esta fuga, Contador, Flecha y Samuel Sánchez realizaron una magnífica labor de control en la aproximación a la última y decisiva ascensión al Cauberg.

  • Tweet

What you can read next

Últimos detalles del debate electoral de la Región de Murcia
AFAMUR, Cristobal Belda Iniesta, el proyecto Mandarache, la Autoridad Portuaria de Cartagena y UCAM Deportes obtienen el ‘Laurel de Murcia’ concedido por los periodistas
El Colegio de Periodistas y La Caixa acercan la lectura de prensa a los alumnos de la ESO






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies