SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

El Colegio de Periodistas de Murcia defendió en la  Asamblea General de FAPE cambios fundamentales del Código Deontológico

lunes, 24 abril 2017 / Published in Noticias, Últimas noticias

El Colegio de Periodistas de Murcia defendió en la  Asamblea General de FAPE cambios fundamentales del Código Deontológico

IMG_2950

El decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia intervino en la Asamblea General de FAPE

El Colegio de la Región de Murcia hizo un par de aportaciones relacionadas con las nuevas formas de hacer periodismo, especialmente en los soportes digitales y que terminarán enriqueciendo el texto definitivo

Entre otros asuntos, también se acordó en dicha Asamblea exigir que los titulados en Periodismo y Comunicación Audiovisual puedan seguir dando clases de Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato, algo que el Colegio de Murcia lleva requiriendo desde que se aprobó la ley estatal que lo impide

Declaraciones del decano del Colegio de Periodistas de Murcia, Juan Antonio de Heras:

http://www.ivoox.com/declaraciones-decano-codigo-deontologico_md_18304559_wp_1.mp3

Ir a descargar

El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, representado por varios de los miembros de su Junta Directiva, asistió el pasado sábado 22 de abril a la a la LXXVI Asamblea General de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) que este año tuvo lugar en Mérida y donde se debatieron importantes asuntos relacionados con el sector periodístico.

Entre ellos, la Asamblea tomó la determinación de modificar el Código Deontológico de la profesión cuya propuesta de actualización fue elaborada por la Comisión de Arbitraje de Quejas y Deontología, en cuya Fundación que la sostiene se encuentra, como uno de los patronos, el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia.

IMG_2951

Asambleístas de FAPE

Algunos de los cambios aportados por dicha comisión estaban íntimamente relacionados con la adaptación del código a los nuevos soportes digitales. En este sentido, el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia hizo un par de aportaciones que se han quedado pendientes para enriquecer el texto definitivo y que también estaban relacionados con la nueva forma de hacer periodismo en el entorno digital y que les convierte en muchos casos en editores de sus propios medios.

Además, las propuestas de modificación del Código Deontológico también ponían especial énfasis en el derecho al olvido; en variar algunas expresiones puntuales que, a día de hoy, se han quedado anticuadas; o el respeto de los derechos de autor en cualquier reproducción de actividad creativa a través de los medios tecnológicos, entre otras cosas.

Exigir volver a dar clases de Lengua y Literatura

Otro de los temas tratados en la Asamblea General de FAPE fue que aquellos titulados en Periodismo y Comunicación Audiovisual que han impartido clases de Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato puedan seguir impartiendo dichos módulos, dado que precisamente los periodistas son profesionales que trabajan con el lenguaje y conocen a la perfección sus entresijos, por lo que están perfectamente capacitados para ofrecer dichas clases dese las perspectivas tanto teórica como práctica.

El Colegio de Periodistas de Murcia, ya en 2010, fecha en la que se aprobó la nueva normativa de educación estatal, reivindicó este derecho de poder seguir impartiendo Lengua Española y Literatura.

Fue precisamente en la reunión que mantuvieron en Sevilla, el pasado mes de marzo, todos los Colegios Profesionales de Periodistas donde se tomó la determinación de hacer una petición conjunta, que en este caso partía del Colegio de Andalucía.

Los Colegios Profesionales del ramo en su conjunto y la gran mayoría de las Asociaciones reunidas en Mérida este fin de semana, entienden sumamente injusto que los periodistas que han impartido Lengua y Literatura se queden sin trabajo tras el cambio de legislación, dado que durante años han estado dando clases de estas asignaturas tras haberse preparado durante mucho tiempo y haber aprobado unas oposiciones.

  • Tweet
Tagged under: periodismo

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza y condena la agresión de la que fue víctima un cámara de televisión
El Hospital de Molina obtiene el Sello de Comunicación Responsable
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COP MURCIA Y LA ASOCIACIÓN DE PRENSA DEPORTIVA






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies