SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEMANDA LA INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL ANTE EL DESMANTELAMIENTO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOMETIDOS A CONCESIÓN ADMINISTRATIVA

jueves, 14 junio 2012 / Published in Últimas noticias

EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEMANDA LA INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL ANTE EL DESMANTELAMIENTO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOMETIDOS A CONCESIÓN ADMINISTRATIVA

La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, reunida con carácter de urgencia en el día de hoy, ante el Expediente de Regulación de Empleo planteado en la cadena SER, el despido de la totalidad de la plantilla de “laverdadtv” y la reducción de programación en otros medios de comunicación regionales, desea manifestar su apoyo a los profesionales de estos medios  -de manera singular, a los periodistas afectados- y, al tiempo, desea recordar y manifestar lo siguiente:

1º.- Que no nos encontramos ante una situación de carácter estrictamente laboral o que aluda en exclusiva a intereses privados de las empresas o a la relación de éstas con sus trabajadores, sino que estamos, por encima de ello, asistiendo a un desmantelamiento de medios de comunicación que afecta muy directamente a los intereses públicos.

2º.- Que los ciudadanos de la Región de Murcia tienen derecho a acceder a una programación cercana, que dé cuenta de su realidad, que contribuya a la formación de opinión pública y que, desde la pluralidad, coadyuve a la consolidación y defensa de los valores democráticos y a la propia identidad regional. Lo tienen, porque así se lo garantiza la Constitución Española, y lo tienen, además, porque así cabe exigirlo en cumplimiento de los propios contratos de adjudicación de frecuencias de radio y televisión.

3º.- Que las emisoras de radio y de televisión no son empresas desreguladas que operan en el libre mercado, sino que están sujetas a concesión administrativa, por ocupar un espacio público, como es el espacio radioeléctrico, y por su deber de cumplir determinadas normas en relación a los contenidos.

4º.- Que para que una empresa resulte adjudicataria de una licencia, su oferta debe cuantificar, entre otros aspectos, las horas de programación local y la relación de puestos de trabajo que se van a generar y mantener a lo largo del tiempo de vigencia de la concesión. Dichos compromisos adquieren naturaleza contractual y, por tanto, resultan de obligado cumplimiento.

5º.- Que una política que conduzca a la paulatina transformación de las emisoras de radio y de televisión con licencia administrativa, en simples antenas repetidoras de la señal que proviene de fuera de la Región, no puede ser contemplada con indiferencia, puesto que atenta contra el derecho a la información de los ciudadanos de la Región de Murcia, sometidos de este modo a una especie de colonización comercial e informativa, que persigue oyentes o telespectadores, que utiliza para ello una concesión de la Administración Pública de la Región de Murcia y que, sin embargo, no genera en la Región ni los servicios, ni la riqueza, ni el empleo que le es exigible.

6º.- Que siendo conscientes de las dificultades económicas propias del momento actual, el precio no puede ser pagado a costa de los intereses y derechos de los ciudadanos de la Región de Murcia, correspondiendo a la Administración Regional, en función de sus competencias, velar por que así sea. No puede haber concesión pública sin contraprestación.

Por tanto, y en aras de corregir y combatir esta situación, el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, solicita:

Primero.- La inaplazable intervención de la Administración Regional, como valedora del cumplimiento de los contratos de concesión administrativa existentes, especialmente en las cláusulas relativas a las horas de programación local exigible y al empleo.

Segundo.- La urgente convocatoria, por parte del Gobierno de la Región de Murcia, de una mesa de trabajo con el sector, al objeto de estudiar la implantación de medidas que ayuden de forma directa a las empresas informativas y, en consecuencia, que contribuyan a preservar el mantenimiento de las redacciones y del empleo, no como un fin en sí mismo, sino como el único medio posible para garantizar el derecho a la información de la sociedad murciana en su conjunto.

Entre  las medidas que deberían estudiarse, podríamos enunciar la persecución de emisoras ilegales, de las prácticas de competencia desleal, del intrusismo en la profesión periodística, o la puesta en marcha de mecanismos que permitan el abaratamiento de los costes de transporte de señal de televisión, por citar algunos ejemplos.

Tercero.- Que dichas actuaciones, y cuantas pudieran determinarse en apoyo del sector representado por las empresas informativas y sus profesionales en la Región de Murcia, cuenten con identidad y visibilidad propia en la elaboración del nuevo Plan Estratégico de Desarrollo, siempre que el mismo, como parece ser su intención, quiera atender eficazmente aspectos tanto económicos como sociales, en la construcción de la Región de Murcia que deseamos y que debemos construir en los próximos años.

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas considera que el auto del Juzgado de Instrucción nº 1 de Barakaldo vulnera la libertad de prensa y el derecho a la información
Instamos a los grupos parlamentarios a no tramitar ninguna reforma de la Ley de RTRM de espaldas al sector y a los profesionales
Antonio Sánchez ilustra con un bodegón taurino la portada de “La Prensa en 7 tardes” 2016






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies