INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Mendizábal preside la Comisión de Arbitraje Quejas y Deontología del Periodismo

viernes, 16 octubre 2015 / Publicado en Últimas noticias

Mendizábal preside la Comisión de Arbitraje Quejas y Deontología del Periodismo

Rafael de Mendizábal Allende, el que fuera presidente de la Audiencia Nacional y magistrado del Tribunal Constitucional, elegido en 1992 por el Congreso de los Diputados con el apoyo de todos los partidos, sustituye a Manuel Núñez Encabo

Numerosos cargos avalan la elección de este doctor en Derecho y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Mendizábal ha sido presidente de Sala del Tribunal Supremo, juez ad hoc del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, consejero del Tribunal de Cuentas y vocal permanente de la Comisión General de Codificación.

Rafael de Mendizábal es sucesor de Antonio Fontán, primer presidente de la Comisión, y Manuel Núñez Encabo, que dejó el cargo el pasado mes de julio. Núñez también es doctor en Derecho, licenciado en Filosofía y Letras, y diputado del Congreso por el PSOE entre 1979 y 1989; así como ponente y redactor del Código Europeo de Deontología del Periodismo del Consejo de Europa (2003)

Ingresó por oposición con el número 1, en el Cuerpo General de Administración de la Hacienda Pública y en la Escuela Judicial. Ha sido Juez de Primera Instancia e Instrucción de Medinaceli, Castuera y Burgo de Osma; Magistrado y Presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Mendizábal fue creador de la Audiencia Nacional, y uno de los principales artífices del reconocimiento del Partido Comunista en 1977. Ha sido subsecretario de Educación y Ciencia, y Justicia, desde donde participó activamente en la “transición”. Incluso fue asesor del primer presidente y del Gobierno de Guinea Ecuatorial, dentro del programa de Ayuda y Colaboración.

Es fundador de la revista Actualidad Administrativa de La Ley, una de las publicaciones especializadas en Derecho Administrativo más completa del país.

Mendizábal ha sido reconocido con distinciones del más alto rango, como la Gran Cruz de Isabel la Católica, la de San Raimundo de Peñafort, y la de Alfonso X el Sabio.

Pero sobre todo se le reconoce su labor jurisprudencial y doctrinal en defensa de la libertad de expresión, con galardones como el Premio Miguel Moya 2010 de la Asociación de la Prensa de Madrid.

La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo es un órgano independiente integrado por miembros destacados del mundo periodístico, jurídico, social y académico, que ha emitido ya más de un centenar de laudos sobre el tratamiento de la información en los medios.

Se constituyó como órgano de autocontrol deontológico de la profesión periodística y su objetivo es fomentar el periodismo ético, a través de la mediación.

La Comisión actúa de árbitro entre la profesión periodística y los ciudadanos que se sientan afectados por determinadas informaciones. Su autoridad es moral, y viene otorgada por las organizaciones profesionales y los periodistas adheridos a ella, siendo una alternativa a los tribunales.

La creación de la Comisión responde a las exigencias de los Estatutos de la FAPE. El artículo 1.3 establece que la Federación asume “la tutela y al estímulo del cumplimiento de la buena práctica profesional y del respeto a la deontología periodística”. Y el artículo 4.b dispone que es función de la Federación “velar por el cumplimiento de los principios deontológicos en el ejercicio de la actividad periodística, especialmente por los contenidos en los dictámenes de la Comisión de Quejas”, que, a su vez, vela por el cumplimiento del Código Deontológico de la FAPE, y está integrada en la Alliance of Independent Press Councils of Europe.
Esta Comisión está avalada por la Fundación de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, a cuyas decisiones se han adherido más de medio centenar de medios, entre ellos los grandes grupos informativos.

 

 

 

Imagen: preporte24es.info

  • Tweet
Etiquetado bajo: Comisión de Arbitraje Quejas y Deontología del Periodismo, Rafael de Mendizábal

What you can read next

El Colegio de Periodistas otorga el “Laurel de Murcia Extraordinario” a Juan Carlos Maya
Enrique Ortuño, presidente de APROMUR: “Cada vez es más importante la presencia de comunicadores en el cine”
El Colegio y CEEIM colaboran impulsando la especialización periodística en la UE






Últimas noticias

  • Los Colegios de Periodistas reclaman en Santander la creación inmediata del Consejo General

    0 comments
  • ¡Cumplimos 15 años!

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas y Corporación Inmobiliaria firman un convenio de colaboración

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas firma un convenio de colaboración con el abogado laboralista Juan Antonio Salmerón Castaño

    0 comments
  • Presentación de la novela ‘El ladón piadoso’ de Felipe Julián Hernández Lorca

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los Colegios de Periodistas reclaman en Santander la creación inmediata del Consejo General

    Los decanos firman un manifiesto reivindicativo...
  • ¡Cumplimos 15 años!

    El Colegio Oficial de Periodistas de la Región ...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies