SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

El Colegio de Periodistas y COEC destacan el valor y la importancia de la comunicación corporativa

martes, 22 junio 2021 / Published in Noticias, Últimas noticias

El Colegio de Periodistas y COEC destacan el valor y la importancia de la comunicación corporativa

“Es fundamental incorporar la comunicación a la estrategia de las empresas” (Ana Correa, presidenta de COEC)

“Todo comunica, desde unas declaraciones hasta el mensaje corporal, un correo electrónico o un tuit” (Arturo Andreu, decano del Colegio de Periodistas)

 

Con una mesa redonda sobre “La comunicación en tiempos de crisis”, la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena —COEC—  y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia —COPRM— han iniciado las actividades de formación en comunicación corporativa dirigidas —de acuerdo con el convenio firmado el pasado 22 de abril por las dos instituciones— a mejorar las habilidades directivas de los empresarios en el ámbito de la comunicación, así como a un mayor conocimiento empresarial del funcionamiento de los medios de comunicación social, de las oportunidades y retos que se derivan de los nuevos canales de información que surgen al amparo de los constantes desarrollos tecnológicos, y de las funciones que, desde el ámbito profesional del periodismo, ayudan a generar valor añadido en las empresas.

Ana Correa, presidenta de COEC, y Arturo Andreu, decano de COPRM, han dado el pistoletazo de salida a las acciones formativas en la mañana del 22 de junio en El Batel, en Cartagena. Tras la intervención de ambos presentando a los empresarios el convenio, ha tenido lugar la mesa redonda en torno al tema  “La comunicación en tiempos de crisis” que ha contado con la participación de Antonio Peñarrubia Caravaca, director general de 7TV, Pilar Oliva Fernández, directora regional de COPE Murcia, Tomás Martínez Pagán, director corporativo de Mecánicas Bolea, y Yayo Delgado Gil, director de Comunicación de Estrella de Levante, y que ha sido moderada por Marta Isabel García Rivas, DirCom y DiRSE del Hospital de Molina y tesorera y delegada en RSC del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia.

“Es fundamental incorporar la comunicación a la estrategia de las empresas e instituciones, porque ahora, más que nunca, lo que no se cuenta no existe”, declaraba Correa, presidenta de COEC, durante la presentación del acto. “Todo comunica”, incidía Andreu, “desde unas declaraciones hasta el mensaje corporal o, incluso, un correo electrónico o un tuit. Lo natural es comunicar, expresarnos, y hacerlo profesionalmente, con una planificación establecida y clara, pues eso ayudará a trasmitir con eficacia al público general y al público objetivo las informaciones que la empresa considere importantes dentro de su estrategia”. Por su parte, los integrantes de la mesa redonda han destacado, entre otras ideas de gran interés, cómo ser noticia, cómo comunicarla y cuándo, poniendo el enfoque en la responsabilidad en el ejercicio de la información.

El convenio entre COEC y el Colegio de Periodistas va a permitir a ambas instituciones colaborar en materia de comunicación mediante la programación de acciones que ayuden a la formación, información, sensibilización y divulgación a partir de la experiencia de profesionales del periodismo. Desde el Colegio de Periodistas se formará, a través de sus colegiados, en habilidades directivas de comunicación y también se ofrecerán las claves para que las empresas sepan difundir sus productos o servicios a través de los medios, redes sociales y canales propios. Dicha programación, que se ha iniciado con la mesa redonda “La comunicación en tiempos de crisis” , incluirá desde cursos, jornadas, talleres, seminarios, conferencias y congresos hasta encuentros entre la profesión periodística y el tejido empresarial representado por COEC.

Esta alianza se suma al trabajo emprendido desde el Colegio de Periodistas para hacer valer la labor profesional de la información, junto al ya creado, y ampliamente aceptado, Sello de Comunicación Responsable, seña de calidad en materia de comunicación empresarial, y a las diferentes campañas de reivindicación del periodismo como ‘Conectan al mundo’ y ‘Cuenta con tu Colegio’.

  • Tweet
Tagged under: Colegio Oficial de Periodistas, comunicación, Comunicación corporativa, Jornadas, Mesa Reconda

What you can read next

COP CONSIDERA INADMISIBLES LOS INSULTOS Y AMENAZAS DEL ALCALDE DE CARTAGENA A UN REDACTOR DE ‘LA VERDAD’
ISEN recibe el Sello de Comunicación Responsable por emplear los principios deontológicos de FAPE
El Colegio de Periodistas de Murcia se solidariza con su homólogo catalán en la defensa del Código Deontológico






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies