SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

El Suplemento Literario de La Verdad y la Policía Nacional, Laureles Extraordinarios de Murcia

jueves, 04 enero 2024 / Published in Noticias, Últimas noticias

El Suplemento Literario de La Verdad y la Policía Nacional, Laureles Extraordinarios de Murcia

En esta edición, y de forma excepcional, habrá dos Laureles de Murcia 2023 extraordinarios, que se entregarán el próximo 31 de enero en el Teatro Romea

La junta directiva del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y el Patronato de la Fundación Asociación de la Prensa, ante la excepcionalidad de las propuestas consideradas, han decidido otorgar este año dos Laureles Extraordinarios: al Suplemento Literario de La Verdad en el centenario de su primera publicación, y a la Policía Nacional en el bicentenario de su creación.

Policía Nacional: Adaptándose a los desafíos de cada época

Los méritos para tal reconocimiento son sobradamente conocidos en ambos casos. Por una parte, la Policía Nacional es el cuerpo más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España. Desde que la Real Cédula creara la Policía General del Reino el 13 de enero de 1824, dicho cuerpo ha ido evolucionando y adaptándose a los desafíos de cada época, forjando unos principios y valores muy sólidos, nacidos del esfuerzo, sacrificio e, incluso, heroísmo de sus integrantes.

Con el servicio al ciudadano y su seguridad como principales premisas, a lo largo de sus dos siglos de historia la Policía Nacional ha dado respuesta inmediata y eficaz a las demandas recibidas, convirtiéndose así en una de las instituciones más queridas y valoradas por la sociedad.

Además de intervenir en caso de desórdenes públicos, entre otras muchas funciones, ha luchado eficazmente, junto con otras fuerzas de seguridad del Estado, contra el terrorismo en nuestro país hasta conseguir su desaparición del territorio español. También destaca la UFAM, la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer, especializada en la prevención y la investigación de las infracciones penales sobre violencia de género, doméstica y sexual, que ha logrado ser una de las unidades más apreciadas en la actualidad.

El Suplemento Literario de La Verdad y la generación del 27

Por otra parte, el Suplemento Literario de La Verdad fue una revista semanal, con cabecera propia dentro del diario, que se publicó desde el mes de noviembre de 1923 hasta octubre de 1926 y que contó con muchas firmas de los escritores de la generación del 27 entre sus colaboradores.

Hace cien años, el director del periódico La Verdad era Francisco Martínez García, hombre de gran cultura que decidió potenciar ese aspecto en su diario. Contaba con Raimundo de los Reyes como redactor, pero, en junio de 1923, contrató uno nuevo, José Ballester Nicolás. Juntos habían organizado las veladas literarias en Molina de Segura cuando apenas tenían 18 años. Ballester, a su vez, era amigo íntimo de Juan Guerrero Ruiz, quien, por su relación con Juan Ramón Jiménez, tenía acceso al mundillo literario de la época.

A partir de noviembre de 1923 comenzó a publicarse el Suplemento y, poco a poco, sustituyó las colaboraciones de escritores locales por otras de relieve nacional. Tres años después dejó de publicarse para dar paso a la revista Verso y Prosa, en un intento de mejorar la calidad.

Entre sus firmas más prestigiosas se encuentran: Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, José María de Cossío, Eduardo de Ontañón, Antonio Espina, Juan Chabás, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gabriela Mistral, Conrado N. Roxlo, Alfonso Reyes, Baldomero Fernández Moreno, Leopoldo Lugones, Juana de Ibarburu, Gabriel Miró, José Bergamín, Melchor Fernández Almagro o Enrique Díez-Canedo. Las colaboraciones más frecuentes de autores murcianos fueron las de Andrés Cegarra, Antonio Oliver, Andrés Sobejano o las de los propios gestores del Suplemento: Juan Guerrero, José Ballester y Raimundo de los Reyes, miembros de la Asociación de la Prensa, de la que José Ballester fue presidente.

Laureles ordinarios 2023

Además, los Laureles ordinarios de este año han sido para: José Luis Mendoza, fundador y primer presidente de la UCAM (a título póstumo) en economía y empresa; la futbolista yeclana campeona del mundo Eva Navarro, en deportes; la escritora y poeta Dionisia García, en cultura; el pintor acuarelista Pedro Serna, en Bellas Artes; el cirujano, catedrático de Medicina y coordinador de trasplantes de la Región de Murcia, Ricardo Robles, en ciencia e investigación; y la Escuela de Hostelería de Cáritas, en sociedad.

Los Laureles ordinarios se conceden tras votación secreta del Consejo Rector de los premios y de la asamblea general de la Fundación Asociación de la Prensa, mientras que los Laureles extraordinarios son concedidos de manera directa por el Patronato de la Fundación, integrado por los miembros de la junta de gobierno del Colegio de periodistas de la Región de Murcia.

El acto solemne de entrega de los Laureles de Murcia 2023 tendrá lugar el próximo miércoles 31 de enero, a las 20 horas, en el Teatro Romea.

  • Tweet
Tagged under: Colegio de Periodistas, Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, colegio periodistas, colegios de periodistas, comunicación, Comunicación Responsable, Fundación Asociación de la Prensa, Laureles de Murcia, Murcia, periodismo, periodistas, Premio, Región de Murcia

What you can read next

Elsa González: «los hombres mueven los hilos de la información»
EAPN-RM aconseja evitar los estereotipos asociados a la privación de libertad en su nueva Guía de Estilo
La Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas respalda una enmienda socialista a la LPI






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies