SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Escuela de Infantería de Marina de Cartagena acoge el segundo día de las III Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa

viernes, 26 octubre 2018 / Published in Noticias, Últimas noticias

La Escuela de Infantería de Marina de Cartagena acoge el segundo día de las III Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa

Militares de la Armada Española en Cartagena

Las Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa han comenzado esta mañana desde la Escuela de Infantería de Marina de Cartagena. El director de la Escuela y coronel Enrique A. Montero ha sido el encargado de dar la bienvenida a los participantes y ha explicado las actividades que realizan en la Armada Española.

A su vez, ha mostrado las tres formas de actuación de la Armada. Estas son la fuerza de combate de superficie, la fuerza de acción marítima, como si fuera la policía del mar; y la fuerza de infantería de marina, dedicada a los desembarcos y apoyar la seguridad de los buques e instalaciones navales. Cabe destacar que la fuerza de protección apoya las expediciones de larga distancia, protegen los buques cuando pasan por zonas sensibles como el canal de Suez o en acciones contra la piratería. También ha aclarado que cuando hablan de ‘la operación anfibia’ se refieren a la operación de desembarco en una zona sensible.

Los buques anfibios

A continuación, el coronel Montero ha proyectado un vídeo en el que se han mostrado que los militares que actúan desde tierra siguen en contacto directo con los buques. De hecho, en el audiovisual se aprecia que los buques anfibios pueden contener tanques, helicópteros y capacidad para  militares.

Cabe destacar que los dos modelos de buques anfibios que tiene la Armada son el Juan Carlos I L-61 y el buque Galicia L-51. El primero, que es el buque insignia de la flota española, tiene 231 metros de largo y la tripulación fija son 260 personas. A esto se añade que tiene capacidad para albergar hasta 1.200 personas. El buque Galicia L51, por su parte, tiene 160 metros de largo. Cuenta con tripulantes fijos y tiene capacidad para transportar a más de 600 tropas.

La Escuela de Infantería de Marina ‘General Albacete y Fuster’

La Escuela de Infantería de Marina ‘General Albacete y Fuster’ tiene como objetivo formar a todos los infantes de marina españoles. Es decir, en ella se forma a paisanos para convertirse en militar. Forman a oficiales, suboficiales y tropas, ya que forman a personas que comienzan al ejército y también a personas que buscan perfeccionar su formación siendo ya miembros de la Armada Española.

Además, el coronel Enrique A. Montero ha explicado que el centro militar cuenta con una jefatura de estudios y un servicio de ayuda para el mantenimiento de instalaciones. También cuenta con un servicio administrativo. A nivel general, alberga 25 edificios y dispone de una superficie de más de 180.000 m2.

En total, en ella se imparten 61 cursos que reúnen a 1.200 alumnos. Los suboficiales reciben formación de FP superior a lo largo de sus tres primeros años de formación dentro de la Escuela de Infantería. Para ello, cuentan con un convenio con la Comunidad Autónoma, que proporciona docentes. Hay varios departamentos especializados por formaciones y también cuentan con uno para enseñar inglés.

«Queremos ser un centro de referencia para el conocimiento, como imagen institucional y como institución que aporta valores básicos: compañerismo, sacrificio, discreción, disciplina, esfuerzo y el espíritu de unidad», ha declarado su director.

La Escuela de Infantería, a fondo

Tras conocer los datos básicos del centro formativo militar los participantes de las III Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa han visitado el puerto de Cartagena. Concretamente, en la parte de la Algameca en la que se encuentra el Centro de Buceo de la Armada, dentro de la propia Escuela. Allí han visto algunos de los ejercicios con embarcaciones que realizan los militares. Además, han vivido una simulación de un rescate en un edificio abandonado en el que se han utilizado explosivos y disparos de fogueo. También han podido probar su puntería en un simulador de disparos.

Artículo de Miguel Lajarín.
Bienvenida a la Escuela de Infantería de Marina de Cartagena

El director de la Escuela de Infantería de Marina de Cartagena dando la bienvenida a los asistentes a las III Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa.

Militares de la Armada Española en Cartagena

Militares de la Armada Española en Cartagena realizan sus prácticas en presencia de los asistentes a las jornadas de comunicación y defensa.

  • Tweet
Tagged under: comunicación y defensa, defensa, FF AA, fuerzas armadas, Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa, Murcia, Región de Murcia

What you can read next

La Obra Social “la Caixa” y el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia hacen posible una nueva edición de los talleres ‘La Prensa en las Escuelas’
La Junta Electoral Central desestima el recurso de Podemos sobre el debate electoral de la Región de Murcia
Martínez Tornel homenajeado con un libro y un busto, iniciativa en la que ha participado el COP Murcia






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies