SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Las II Jornadas de Comunicación y Defensa, un éxito de participación

jueves, 02 noviembre 2017 / Published in Noticias, Últimas noticias

Las II Jornadas de Comunicación y Defensa, un éxito de participación

Más de una veintena de profesionales relacionados con el periodismo, la defensa, el mundo académico y el protocolo se dieron cita en estas Jornadas para intentar responder a las inquietudes actuales de la comunicación relacionada con las Fuerzas Armadas

Puedes ver aquí la galería de imágenes de las Jornadas.

Las II Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa que tuvieron lugar el 26 y 27 de octubre, organizadas por el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y la Delegación de Defensa de esta comunidad, despertaron un especial interés entre los profesionales del periodismo y las Fuerzas Armadas. De hecho, sus plazas se agotaron sin poder acoger a todas las personas interesadas en asistir a este congreso.

Las II Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa comenzaron con la inauguración por parte del delegado de Defensa de la Región de Murcia, José Ignacio Martí Scharfhausen, acompañado del decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Juan Antonio de Heras y el director de las Jornadas, Ginés Soriano.

IMG_3982

En esta ocasión, más de una veintena de expertos del periodismo, la comunicación, la defensa y el protocolo se dieron cita en estas Jornadas que abrió el Jefe del Área de Comunicación de La Oficina de Comunicación del Ministerio de Defensa, el Teniente Coronel ET Manuel Carlos Rodríguez González, quien nos explicó la forma de comunicar que actualmente tiene el Ministerio de Defensa para hacer llegar a los ciudadanos su información. Lo presentó Felipe Julián Hernández, profesor emérito de periodismo de la UMU y presidente durante varios años de la Asociación de la Prensa de Murcia.

Asimismo, el periodista de investigación Melchor Miralles, que ayudó a Pedro J. Ramírez a fundar El Mundo y cuyo trabajo fue clave para el desmantelamiento de los GAL, ofreció una interesante conferencia sobre la información de Defensa en los medios generalistas. La directora de RTVE en Murcia, África Huerta, fue la encargada de presentar a esta figura del periodismo nacional.

IMG_3992

La industria de defensa, tan presente en la Región de Murcia, también juegó un papel fundamental en el contenido de este congreso dado que los dircom de dos grandes empresas como son Navantia y el Grupo MTorres, José Andrés Elgarresta y Miguel Ángel Barón respectivamente, abrieron un atractivo debate en la mesa redonda para tratar el tema, junto a Ginés Soriano Forte, periodista especializado en defensa, editor de Infodefensa.com y director de las jornadas.

Otro importante profesional del periodismo, como es el histórico reportero de guerra Ramón Lobo, presentado por José Alberto Pardo, director de La Opinión de Murcia, ofreció una clase magistral sobre la evolución de los reporteros en los puntos calientes del planeta. Nos contó multitud de anécdotas y sucesos vividos por él mismo en situaciones de conflicto armado.

IMG_4022

Para terminar la jornada del jueves se desarrolló una mesa redonda sobre los retos del protocolo actual, en la que participaron profesionales del sector como el Teniente Coronel Antonio Martínez Morante, secretario General de la Delegación de Defensa en la Región de Murcia y profesor del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo; Enrique Arnaldos Payá, jefe de Gabinete de Presidencia de la Asamblea Regional; María Dolores Sánchez, jefa de Protocolo del Ayuntamiento de Murcia y Luis García Mondéjar, director de Protocolo del Ayuntamiento de Molina de Segura. Mesa que será moderada por Ricardo de Prado Serrano, ex-director de Relaciones Institucionales de la CARM y profesor en el Instituto Mediterráneo de Protocolo.

El viernes, segundo día de las Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa, nos trasladamos al cuartel del de Santa Bárbara” en Javalí Nuevo, sede de la Brigada Paracaidista, donde pudimos contemplar el acto de izado de bandera del regimiento y posteriormente desayunamos todos juntos, ponentes, participantes y organización.

Después, el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Zaragoza nº 5, Luis Sánchez-Tembleque nos ofreció una amena, pero detallada charla sobre la labor y formación de los paracaidistas de nuestro ejército.

DSC_2769

Acto seguido, la profesora de periodismo, Verónica de Haro nos presento al profesor Alejandro Pizarroso, catedrático de Historia de la Comunicación Social y director del máster universitario Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados, prosiguió con una interesante conferencia sobre la formación necesaria a la que hay que acceder si quieres ser periodista especialista en Información de Defensa.

DSC_2666

Tras una pausa café en la que pudimos ver el pequeño museo del cuartel, es dio paso a uno de los momentos más esperados de estas Jornadas de Comunicación y Defensa: la mesa redonda denominada «Las estrategias de comunicación del Estado Islámico», moderada por Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales de la UCAM y vicedecano del Colegio de Periodistas. En esta amena tertulia, que nos tuvo en vilo a todos los presentes, Rafael Moreno, el teniente Manuel Carlos Rodríguez, Antonio Pampliega y Chema Gil debatieron sobre el tema a tratar, aportando datos e información que a la mayoría de la población le es totalmente desconocida. Entre los ponentes, hubo quien se mostró más optimista y quien menos con respecto a la batalla de la comunicación que está librando en la actualidad el Estado Islámico con el mundo occidental.

DSC_2698 2

Tras la intensidad del debate, los asistentes tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de la BRIPAC, algo muy poco habitual en este tipo de instalaciones militares donde el acceso es muy restringido y la seguridad, fndamental. Allí aprendimos sobre la equipación que llevan los paracaidístas, sus vehículos y armas, así como los métodos para aprender a combatir y a tirarse desde el avión y soltar cada fase del paracaídas.

DSC_2837

DSC_2901DSC_2945Finalmente, la consejera de Participación, Transparencia y Portavoz del Gobierno Regional, Noelia Arroyo, también periodista, clausuró el acto y entregó los diplomas junto al delegado de Defensa de la Región de Murcia, José Ignacio Martí.

Nos despedimos de las Jornadas con una comida en las instalaciones como las que realizan a diario los soldados que viven en el cuartel.

DSC_3050

El decano del Colegio de Periodistas, Juan Antonio de Heras se mostró muy satisfecho del ésxito de participación e interés mostrado por los asistentes ante estas II Jornadas de Comunicación y Defensa, y argumentó que empezarían a trabajar en las siguientes para subir aún más, si cabe, el nivel de las mismas.

Un artículo de Cristina Selva

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

  • Tweet
Tagged under: comunicación y defensa, jornadas comunicación y defensa, jornadas nacionales comunicación y defensa, periodismo y fuerzas armadas

What you can read next

MasTrigo obtiene el Sello de Comunicación Responsable
Fallece Francisco Cano, «Canito», que inmortalizó la Corrida de la Prensa
Manuel Adolfo Martínez Pujalte presenta su quinto libro: ‘El espía de las almas’, la vida y opiniones del caballero Javier Marías (1951-2022)






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies