INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

LA FUNDACIÓN ASOCIACIÓN DE LA PRENSA PRESENTA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA SU ´MANUAL PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO´

miércoles, 10 abril 2019 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

LA FUNDACIÓN ASOCIACIÓN DE LA PRENSA PRESENTA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA SU ´MANUAL PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO´

El documento cuenta con el respaldo del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y el apoyo de la Consejería de Familia e Igualdad a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

En su elaboración ha participado un equipo multidisciplinar coordinado por investigadoras docentes de las facultades de comunicación de la Universidad de Murcia y la UCAM.

Murcia, 9 de  Abril de 2019. Esta tarde se ha presentado en la Universidad de Murcia el ‘Manual para el tratamiento informativo de la violencia de género’ con el objetivo de darlo a conocer entre los estudiantes y docentes de la Facultad de Comunicación y convertirlo así, no solo en material de apoyo a la docencia, sino en una herramienta que sirva de hoja de ruta para orientar deontológicamente a los profesionales que cubren  este tipo de  informaciones.

La presentación ha tenido lugar a las 16:00 horas en el Aula 0.1 de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia y ha sido llevada a cabo por Susana Torrado Morales, Vicedecana de Planes de Estudio de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UM, Juan Antonio de Heras, Decano del Colegio Oficial de Periodistas de Murcia y las profesoras de la UM y participantes activas en la elaboración del Manual, Mª Lourdes Martínez y  Mª José Centenero.

La publicación recoge a lo largo de 84 páginas los principales aspectos que el periodista debe tener en cuenta a la hora de redactar informaciones sobre violencia de género. Se han editado 1.500 ejemplares que serán distribuidos a la totalidad de periodistas y comunicadores audiovisuales colegiados, medios de comunicación de la Región y universidades que imparten los grados de periodismo y comunicación audiovisual, así como a la Red de Colegios de Periodistas de España.

Además, la Fundación realizará a su vez una edición digital y una página web que permitirá una actualización permanente de contenidos y que quedará alojada en el dominio del Colegio de Periodistas de Murcia (www.periodistasrm.es).

De Heras, se ha referido también a otras acciones previstas dentro del plan de actuaciones emprendido por la Fundación Asociación de la Prensa y el Colegio Oficial de Periodistas. Entre ellas, la realización de una campaña de sensibilización, que dará a conocer algunos de los aspectos tratados en el Manual y que se desarrollará en redes sociales. “El objetivo último -ha indicado- es la creación de un servicio de mediación dentro del Colegio de Periodistas, que permitirá resolver dudas, prestar un asesoramiento constante a periodistas, comunicadores, educadores, estudiantes de comunicación y a los propios organismos que trabajan o intervienen en violencia de género ”.

Por otro lado, ha recordado que “este trabajo no habría sido posible sin el apoyo prestado por la Consejería de Familia e Igualdad a través del Pacto de Estado contra la violencia de género, y de los socios protectores de la Fundación Asociación de la Prensa”.

El manual también fue ya presentado con los mismos objetivos el pasado viernes 5 de abril en la UCAM. En este caso la intervención corrió a cargo de Isabel Sarabia, Vicedecana del Grado en Comunicación Audiovisual, Juan Antonio de Heras, Decano del Colegio Oficial de Periodistas de Murcia y por las docentes Isabel Mª García y Beatriz Correyero, que han participado en la creación del la guía.

De izq. a der., Arturo Andreu, María José Centenero, Juan Antonio de Heras, Lourdes Martínez y Felipe Juan.
  • Tweet
Etiquetado bajo: colegio periodistas, MANUAL, universidad, violencia de género

What you can read next

Reunión de la Red de Colegios Profesionales de Periodistas en Barcelona
Nombrada Dámaris Ojeda Rebordós delegada del COP Murcia en Cartagena
La agencia Compás consigue el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas de Murcia






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza que los periodistas no hayan podido preguntar en varias comparecencias durante la noche electoral

    0 comments
  • La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos

    0 comments
  • La Junta Electoral Central desestima el recurso de Podemos sobre el debate electoral de la Región de Murcia

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza cualquier tipo de insulto y amenaza a periodistas durante la campaña electoral

    0 comments
  • El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia reprueba el comportamiento antidemocrático de Podemos, que impidió que el debate electoral pudiera desarrollarse conforme a lo dispuesto por la Junta Electoral

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza que los periodistas no hayan podido preguntar en varias comparecencias durante la noche electoral

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos

    El debate entre los aspirantes a presidir la Re...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies