INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas propone la revisión de la Ley Electoral tras la suspensión del debate a cinco en Atresmedia

miércoles, 17 abril 2019 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas propone la revisión de la Ley Electoral tras la suspensión del debate a cinco en Atresmedia

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas defiende que el interés periodístico debe prevalecer en la organización de los debates y propone una revisión de la Ley Electoral, para evitar situaciones como la prohibición por parte de la Junta Electoral Central del debate a cinco que iba a celebrar Atresmedia el próximo 23 de abril. Este hecho demuestra que es necesaria una actualización de la Ley Electoral para que prevalezca el derecho a la información de la ciudadanía y los medios de comunicación puedan libremente ejercer su labor basándose en unos criterios periodísticos que no vulneren el código deontológico de la profesión.

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas comparte con Atresmedia su argumento de que en ningún momento la celebración del debate a cinco menoscaba la presencia en los medios del grupo (Antena 3 Noticias, laSexta/Noticias y Onda Cero) de ninguna formación política con representación parlamentaria o que concurre a las elecciones. Como manifiesta en un comunicado hecho público ayer, durante las últimas semanas y en todo el periodo de campaña, todos los partidos han tenido y tendrán la oportunidad, a través de entrevistas, informaciones e, incluso otros debates de trasladar sus mensajes a la sociedad desde Atresmedia, lo que garantiza la pluralidad informativa.

Asimismo, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas recuerda que en múltiples ocasiones varios de los colegios que forman parte la Red han reclamado la modificación de la Ley Electoral, incluidos el tratamiento de los bloques electorales, buscando más espacio para los criterios periodísticos.

 

Red de Colegios Profesionales de Periodistas

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por los nueve Colegios Profesionales de Periodistas que actualmente existen en España (Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco).

  • Tweet
Etiquetado bajo: Ley Electoral, Red de Colegios

What you can read next

El ‘Anuario’ del Colegio de Periodistas subraya el compromiso social con la lucha de la igualdad
‘La prensa en 7 tardes’ amplía su paginación, en una edición que aúna arte, literatura, periodismo y divulgación cultural taurina
‘Laureles de Murcia’ suena por primera vez con motivo del Centenario de la Corrida de la Prensa






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas reivindica una regulación de la profesión para combatir el intrusismo y los bulos

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    0 comments
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    0 comments
  • Galería fotográfica presentación Anuario de la Región de Murcia 2022

    0 comments
  • Carlos Alcaraz protagoniza la portada del Anuario 2022 del Colegio de Periodistas

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas reivindica una regulación de la profesión para combatir el intrusismo y los bulos

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies