SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Las claves de futuro del Periodismo Local

viernes, 22 octubre 2010 / Published in Últimas noticias

Las claves de futuro del Periodismo Local

Creo en el Periodismo local por muchos motivos. El primero es porque está apoyado en un modelo más cercano, en esa proximidad que es la que siempre funciona en comunicación, la que cubre las necesidades más inmediatas en lo temporal y en lo espacial; y eso, indefectiblemente, ayuda a que su continuidad sea más que justificada. Por otro lado, no precisa de tanto bagaje económico como los proyectos de más envergadura, cuyas altas inversiones suponen también la necesidad de recoger supremos dividendos que no siempre se consiguen en tiempos de crisis.

Además, la confianza publicitaria se demuestra más en aquello que se ve, en lo que se halla más apegado a la realidad donde operamos. Asimismo, como todo proyecto pequeño, acaba siendo la estructura más sólida de cualquier sociedad en todos sus perfiles. No olvidemos que, en el ámbito estrictamente económico, son las Pymes, las pequeñas y medianas empresas, las que tienen menos de 50 trabajadores, o, las más de las veces, están entre los diez o veinte, son éstas, decimos, las que aguantan mejor las embestidas de las carencias financieras. Por añadir un argumento a todo esto, es más difícil no “empatizar” en una empresa pequeña que en una grande, y eso hace que, a la hora de apretarse el cinturón, todos y cada uno de los trabajadores vean la dinámica de la entidad como propia y aguanten mucho mejor los momentos malos o quebradizos.

Son tiempos pésimos y aciagos los que nos toca vivir. Unos 6.000 compañeros periodistas han perdido sus trabajos en los últimos tres años. Y muchos de los que quedan trabajando han visto reducidos sus salarios y/o sus condiciones laborales. Donde se ha soportado peor la crisis ha sido en la gran industria periodística, aunque “arropen” los datos para que no parezca que la sima es tan enorme. Se ha prescindido de muchos colaboradores, de muchos contratados, de muchos corresponsales o delegados, y se ha aplicado la “multifunción” a todos los que han quedado, a veces con rebajas importantes en los estipendios, lo cual ha redundado, proporcionalmente, en la calidad. Las pequeñas empresas, entregadas a una labor encomiable y de resistencia desde su creación, han sabido ver, desde el principio, que todo era crisis y han hecho de los problemas y vicisitudes oportunidades de negocio, como nos demuestran cada día.

No es el Periodismo un menester que enriquezca en lo económico. No descubrimos nada con este aserto. Pocos periodistas son ricos, y, cuando lo son, no trabajan casi nunca como periodistas.  Si hay compañeros que lo han aprendido son los que trabajan en los territorios más pequeños, que les hacen más grandes por las dificultades que superan y por la encomiable labor de servicio público y de interés general que desarrollan.

Por todo esto, y seguramente por razones objetivas y subjetivas, creo en el Periodismo que se lleva a cabo en lo local, desde lo local, en pueblos y ciudades pequeñas, donde un órgano de comunicación de este género, amigo lector (amiga lectora), devuelve la honorabilidad, el afán de conocimiento, las raíces mismas de aquellos que se esforzaron por los cambios sociales, económicos y políticos en las sociedades democráticas. En ese sentido, medios como los mencionados son básicos. Piensen en qué sería de todos nosotros sin ese partido de fútbol que nos cuentan sólo ellos, sin saber de esa actuación municipal y de los pareceres que genera, sin conocer de esa visita institucional o de esos logros de los chicos y chicas de sus respectivos colegios de nuestro entorno, en la esfera deportiva o en matemáticas, por poner unos ejemplos más o menos cotidianos. Seguro que se sentirían un poco huérfanos, un poco solos, sin la suficiente identificación, sin señales que les/nos hicieran ver que la vida en sociedad merece la pena y, sobre todo, desde la concordia y el buen afán.

La pluralidad y los valores universales que ustedes obtienen cada día por un precio simbólico tienen la estimación de todas las fortunas del mundo, aunque, a veces, por intangible, no siempre captemos su valía, pero ahí está. Es justo, pues, que demos la enhorabuena a los profesionales que trabajan en estos medios periodísticos, a sus responsables, y, fundamentalmente, a las sociedades que simpatizan con ellos y que saben que su labor no es cuestión de dinero. Por eso, precisamente, no debemos dejar de contribuir para que salgan a la luz. Hay mucho en juego.

Juan TOMÁS FRUTOS.

  • Tweet

What you can read next

FRECOM recibe el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas de Murcia
La Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas respalda una enmienda socialista a la LPI
La Fundación Cajamurcia y Caixabank renuevan su apoyo a la Fundación Asociación de la Prensa de la Región de Murcia






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies