Son mayoría entre los diez mejor clasificados. La mitad de los seis primeros son murcianos. Así concluyó la prueba reina de fondo en carretera de los Campeonatos de España hoy. El muleño Luís León Sánchez subía de nuevo al podio, aunque en esta ocasión, bajó un peldaño, tercero. Los otros dos fueron ocupados por dos jóvenes efervescentes valores, el menor de los Herrada y el menor de los Izaguirre. Ambos resistieron al acoso y derribo de un fiero pelotón controlado por los dos grandes dominadores, sus respectivos equipos, Movistar y Euskaltel-Euskadi. Puede que consentidos. Jesús e Ion derivaron de un grupo de fugados forjado en la segunda mitad de la prueba, sobre un recorrido exigente, de abrupto perfil, sin cotas orográficas que quitaran el hipo, pero suficiente como para asistir a un denso y tenso desarrollo, desde las diez de la mañana, y hasta la sobremesa.
Un moratallero, Adrián López, ahora en el equipo Continental luso Radio Popular-Onda, osaba formar parte de una madrugadora avanzadilla de jornaleros de la gloria, junto a Bravo (Euskaltel), Aramendía (Caja Rural), Santamaria (Burgos) y Larrinaga (Euskadi), pero fueron cazados entorno al hito kilométrico treinta y cinco. Muy pronto. El Movistar debiera haberla dejado madurar más.
Luego hubo lugar a otras tentativas. En la que más duró, el Movistar dispuso de Ventoso, entonces vigente campeón nacional, y Erviti. Herrada saltó a menos de veinte kilómetros a meta para unirse a los dos únicos supervivientes de esa última fuga, Erviti y Astarloza (Euskaltel). Después llegan Arroyo (Caja Rural), Madrazo (Movistar), Zaballa (Christina Watches), Ion Izaguirre (Euskaltel) e Iturria (Euskadi).
De entre ellos quedarían por delante Izaguirre y Herrada. Éste último batía al vasco, y Luís León Sánchez cruzaba tercero, a cinco segundos de Herrada, y a tres de Izaguirre, dando tiempo a un selecto grupo perseguidor con el ciezano José Joaquín Rojas, cuarto, y Alejandro Valverde, sexto, con el mismo tiempo.