INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

NUEVAS TENDENCIAS EN LA REDACCIÓN PERIODÍSTICA

lunes, 15 noviembre 2010 / Publicado en Noticias

NUEVAS TENDENCIAS EN LA REDACCIÓN PERIODÍSTICA

El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, en colaboración con Edite formación ha organizado unos cursos enmarcados en el sector periodístico y de la comunicación.

Estos cursos, financiados por el sindicato UGT, se desarrollarán entre los meses de diciembre y febrero y están dedicados prioritariamente a trabajadores en activo.

Los profesionales que estén interesados en la realización de alguno de estos cursos deberán ponerse en contacto con el Colegio de Periodistas (tlf.968225106). También podéis rellenar directamente la matrícula de inscripción y el anexo (abajo adjunto), enviándolo a [email protected], junto a una fotocopia de la última nómina y del D.N. I., antes del 19 de noviembre de 2010. 

– Matrícula de inscripción

– Anexo 

 

NUEVAS TENDENCIAS EN LA REDACCIÓN PERIODÍSTICA

50 horas. Modalidad Presencial    Prof. Lola Gracia

 

 CONTENIDOS

Unidad didáctica 1. El texto periodístico y el emisor (10 horas)

– El emisor de información

– El periodista-redactor

– La casa editorial.

– Los medios de comunicación de masas.

– La fuente

Unidad didáctica 2. El texto periodístico y el lector (8 horas)

– La competencia comunicativa

– Facilitación de la lectura;

– Niveles de lectura

– ¿Para quién escribo?

– La perspectiva del narrador.

Unidad didáctica 3. Errores habituales en redacción periodística (6 horas)

– Problemas en la utilización del verbo

– Mal uso de los adverbios; pronombres personales átonos: leísmo, laísmo y loísmo; usos impropios de las preposiciones.

Unidad didáctica 4. Estructuración del texto periodístico y uso de las fuentes (10 horas)

– Razón y fuentes; redacción y objetividad

– Orden del escrito; fijar objetivos

– La creación de ideas a partir de fuentes

– El orden necesario; fases de redacción; organización de los párrafos

– Limpieza en la redacción; valoración de las fuentes.

Unidad didáctica 5. La apariencia de objetividad: el uso de los dos puntos y el estilo directo de citación; la intencionalidad emocional. (4 horas)

Unidad didáctica 6. La «corrección política». (6 horas)

– La feminización del vocabulario.

– Uso de las otras lenguas hispánicas en el español.

– Extranjerismos, neologismos y barbarismos.

Unidad didáctica 7. Redacción de titulares. (3 horas)

– Entradillas y destacados

– ¿Por qué son tan importantes los paratextos?

– Paratextos y lenguaje publicitario. Sustituciones gráficas.

Unidad didáctica 8. Las series icónicas en la información periodística

– Ilustración y gráficos (3 horas)

 

CURSO REALIZADO

  • Tweet

What you can read next

COEC y el Colegio de Periodistas apuestan por la calidad de la comunicación en las empresas
BMN-Cajamurcia colabora con la Fundación Asociación de la Prensa de la Región de Murcia
El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia cumple una década






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies