INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

SEGURIDAD PERIODISTAS MEDIOS MEXICANOS

martes, 06 septiembre 2011 / Publicado en Últimas noticias

SEGURIDAD PERIODISTAS MEDIOS MEXICANOS

LA FAPE INSTA AL GOBIERNO DE MÉXICO A IMPULSAR LA SEGURIDAD DE LOS PERIODISTAS

 

MADRID. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011. La FAPE se une a los comunicados de la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y de Reporteros Sin Fronteras para condenar el reciente asesinato de las periodistas Ana María Marcela Yarce Viveros y Roció González Trápaga.

Los cuerpos sin vida de Yarce Viveros, fundadora y periodista del semanario Contralínea, y de González Trápaga, ex reportera de Televisa y ex asociada de la AP-APAL, fueron encontrados el pasado uno de septiembre en un parque de la capital.

La FAPE insta al presidente de México, Felipe Calderón, a que se comprometa a impulsar los mecanismos de seguridad para periodistas firmado hace un año y a que tome las medidas oportunas para que se esclarezca cuanto antes dicho doble homicidio y todos los anteriores.

Ochenta periodistas han  sido asesinados en México desde el año 2000, lo que convierte a este país,  como denuncia RsF,  en uno de los más peligrosos del mundo para el ejercicio de esta profesión.

 

La ofensiva de terror contra los periodistas busca debilitar uno de los pilares de las democracias, como es el ejercicio de la libertad de información y de expresión. El Gobierno mexicano tiene que saber que la desprotección del ejercicio de este derecho debilita su propia gestión y atenta contra su credibilidad interna y externa.

 

El objetivo de los asesinos es impedir que  las investigaciones de los periodistas desvelen a los ciudadanos todo lo que se quiere ocultar en materia de corrupción, criminalidad y actividades del narcotráfico,  trata de seres humanos con fines de explotación sexual, atropellos y abusos de autoridad.

Varios periodistas mexicanos se han visto obligados a pedir asilo político en otros países ante la escalada de terror que afrontan en México.

 

Corresponde al Gobierno de Calderón adoptar medidas que garanticen la seguridad de los periodistas a fin de que el narcotráfico no gane la guerra por el control de la información.  A través de la violencia, se está censurando a los periodistas y fomentando la autocensura. El objetivo es que los periodistas dejen de hacer su trabajo por miedo y que la prensa opte por el silencio. La democracia mexicana no puede tolerarlo.

 

La FAPE insta al Gobierno mexicano a que ponga fin a la impunidad que gozan los responsables de los asesinatos de periodistas,  denunciada en más de una ocasión por organizaciones periodísticas y  organismos de derechos humanos.

 

La FAPE recuerda que el derecho de los ciudadanos  mexicanos a estar informados y a conocer la realidad de su país es imprescindible para la estabilidad de su sistema democrático.

 

La FAPE subraya su solidaridad con los periodistas mexicanos en su valiente y arriesgada tarea de defender la libertad de prensa y el derecho del público a la información.

 

  • Tweet

What you can read next

El Ministerio de Justicia atiende las demandas de editores y periodistas y buscará un texto alternativo al artículo 520.1 de la LECrim
‘Laureles de Murcia’ suena por primera vez con motivo del Centenario de la Corrida de la Prensa
Convocado el V Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies