INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Superviviente (I)

jueves, 03 enero 2013 / Publicado en Noticias

Superviviente (I)

Recuerdo que fue durante el extinguido Criterium de Ciclismo Profesional Ciudad de Murcia de 2007 cuando Luis Nicolás Mateos, entonces mecenas del también desaparecido equipo ciclístico UCI Continental Grupo Nicolás Mateos-Murcia, que me presentó a la persona de su confianza delegada en su gerencia deportiva, José Antonio Ortuño.

Las crecientes miras de éxito de la escuadra murciana le situaban en el punto de mira de ciclistas, representantes y periodistas. Adherida a la plantilla profesional había una cantera de jóvenes valores en ciernes, entusiasmados con ganarse un hueco arriba, y alcanzar así la ansiada meta del profesionalismo. Y el caso es que la cosa pintaba muy bien; la burbuja inmobiliaria todavía no había estallado. El Grupo Nicolás Metaos-Murcia había iniciado su andadura tan solo un año antes, en 2006, a la vez que echaba a rodar el otro equipo murciano, el 3 Molinos Resort-Murcia, aunque éste en la categoría UCI Pro-continental, y regida por el que fuera medallista en Barcelona ’92, Antonio Peñalver, ahora director general de la Actividad Física y el Deporte del gobierno autonómico murciano.

Pero ésta formación naufragó antes incluso de que concluyera la temporada ajenos a su gerencia. Así se fue al traste la breve experiencia profesional de jóvenes valores locales, que no lograron hallar la continuidad en 2007 aunque fuera en el Grupo Nicolás Mateos-Murcia. No es cuestión de entrar en los detalles que causaron su pronta desaparición. Tanto desde el punto de vista periodístico como el personal, aquello supuso un brusco varapalo.

De modo que, al margen de las exitosas trayectorias de Alejandro Valverde, José Joaquín Rojas, Fran Pérez y Luis León Sánchez (Caisse d’Epargne), la atención mediática y de los aficionados se centraba en aquel Grupo Nicolás Mateos-Murcia, en que militaban jóvenes valores -entonces- emergentes como Beñat Intxausti (Movistar). Pero lo más importante es que había lugar para todos esos ciclistas murcianos de categorías júnior y sub-23 que probaban fortuna en la siempre muy exigente carrera ciclítica.

En 2008, la desaparición de los equipos Grupo Nicolás Mateos-Murcia, precipitada por la quiebra de su patrocinador principal, deja continuidad a un entusiasta Contentpolis-Murcia UCI Pro-continental que posibilitan el entonces Consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno Regional, Juan Antonio De Heras, apoyado en Ayuntamiento de Murcia. El proyecto de la Ciudad de los Contenidos Digitales encontró en esta escuadra ciclística un escaparate de promoción mundial que no podían prestarle otras entidades deportivas profesionales de la capital. Y así fue, pues en 2009 era invitado a la Vuelta a España que partió de Assen (Holanda). Aquello supuso un hito más allá del historial del ciclismo murciano. Ya por entonces, el Contentpolis había competido en gran parte de Europa. Además, se daba entrada al co-patrocinio con AMPO; una empresa guipuzcoana de marcado mundial. También existían proveedores especializados de calado internacional como Ridley Bikes, Catlike (fabricante yeclano de cascos líder) e Inverse.

Su exitosa trayectoria no impidió que José Antonio Ortuño pudiera salvar de la quimera del olvido este proyecto que ya antes había logrado reflotar y dar continuidad aún con el repentino adiós del Grupo Nicolás Mateos. Se había tirado por la borda todo el denodado trabajo de Ortuño y de sus colaboradores. Para colmo, AMPO decide abandonar también si avisar con antelación. Y ya por entonces corrían tiempos difíciles. Ortuño apenas encuentra apoyos; esos que sí se encontraron para otra entidad deportiva profesional capitalina. Pero Ortuño no se da por vencido, y aún no dependiendo profesionalmente de su gerencia deportiva, hace lo imposible con su bolsillo por satisfacer a quienes pretendían ya por entonces que el deporte murciano fuera ya solo cosa de tres. Halló un socio griego, y el apoyo de patrocinios privados lograba permanecer en el pelotón profesional internacional y sb-23 y elite nacional de primera división. (Continuará)

  • Tweet

What you can read next

EL COLEGIO DE PERIODISTAS CONVOCA ELECCIONES A JUNTA DE GOBIERNO
Presentación de la novela ‘El ladón piadoso’ de Felipe Julián Hernández Lorca
El Colegio de Periodistas pide a FAPE examinar la entrevista imaginaria a Letizia en Diez Minutos






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    0 comments
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    0 comments
  • Galería fotográfica presentación Anuario de la Región de Murcia 2022

    0 comments
  • Carlos Alcaraz protagoniza la portada del Anuario 2022 del Colegio de Periodistas

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas muestra su preocupación por el “peligroso precedente” contra la libertad de prensa que sienta la sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    La publicación cuenta con más de una quincena d...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies