INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

UNA VUELTA CON PATRÓN DE EXIGENTE CLÁSICA

miércoles, 19 febrero 2014 / Publicado en Noticias

UNA VUELTA CON PATRÓN DE EXIGENTE CLÁSICA

Desde que su salida en Frutas Veri en Beniel hasta la Fortaleza de Lorca, las casi dos centenas de kilómetros de recorrido de la presente edición de la Vuelta Ciclista Murcia presenta oportunidades para casi todos, tanto para los escaladores como para los rodadores. Digamos que en su primera mitad, el terreno camino de la costa marmenorense es propicio para los rodadores que pretendan aventurarse en fuga, aún a sabiendas de que los equipos de los candidatos al triunfo en Lorca afinarán su propósito de atar corto a los fugados cuando asome en el horizonte el Parque Natural de Sierra Espuña.

Entre tanto, se asciende el Cabezo de la Plata, a través del cual se aproximan a la zona costera, donde se espera la presencia del viento. De Sucina y su poterior paso por Pozo Aledo, a San Javier y Los Narejos (Los Alcázares) para regresar de nuevo hacia tierras adentro por Balsa Pintada. Al fondo, con terreno plano de por medio, Alhama, a los pies de la temida ascensión a Espuña y Collado Bermejo-Cima Marco Pantani. El Trofeo Mariano Rojas se disputa al paso por Alhama. El Gran Premio de Montaña se debate en los citados altos montañosos, y la Meta Volante, una vez superados, al paso por Totana, de cara ya a la meta en la Ciudad del Sol.

Al paso por Alhama puede que resistan los fugados, si es que los hubo, o no fueron engullidos antes por el pelotón principal, con tres equipos llamados a coger sus riendas, el Cofidis del vigente vencedor Dani Navarro y del galo Jerome Coppel, el Movistar del tercero en su última edición, Alejandro Valverde, y el Caja Rural-Seguros RGA del motivadísimo debutante Luis León Sánchez. A éstos corresponde, en teoría, establecer un férreo control de ascensión, que solo se logra con un avivado pedaleo, firme y axfisiante a la vez, de modo que, llegados al Alto de Espuña (Casas de la Marina) ya exista una notable merma de efectivos en cabeza de carrera, cuando no sea que halla quien ya marcha adelantado, bien sea heredero de la fuga u osado atrevido en plena ascensión. El tramo de ascensión final que corona el Collado Bermejo suele dictar sentencia, que no firme. Camino de la Fortaleza meta en Lorca, el terreno obliga, sobre todo, en el descenso del Collado Bermejo.

La ascensión a la meta en la Fortaleza de Lorca es angosta y corta, muy explosiva con que se tilda en el argot ciclístico. En 2012, Dani Navarro atacó a sus pies con sumo acierto y convicción, y triunfó. Entonces era inédita. Ahora ya se conoce. ¡Qué gane el mejor!

  • Tweet

What you can read next

La Corrida de la Prensa cumple 105 años
Pedro Antonio Sánchez recibe al COP Murcia con motivo del 110 aniversario de la Asoc. de la Prensa
Becas de formación en comunicación económica retribuidas






Últimas noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    0 comments
  • Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022

    0 comments
  • Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

    0 comments
  • Los Reyes Magos vuelven al Colegio de Periodistas de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    Tradición e innovación se unen en la noche de l...
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    “Entendemos que en ningún caso se puede vetar e...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies