INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Valverde es cebo de la mala suerte

sábado, 07 julio 2012 / Publicado en Noticias

Valverde es cebo de la mala suerte

No pudo suceder en peor momento. El BMC de Cadel Evans tiraba con todas sus fuerzas de un pelotón que ya iba desgranándose antes de afrontar la ascensión final a La Planche des Belles Filles. Los siete fugados ya no daban abasto ante el asedio del pelotón. Apenas 35 segundos les separaban. Las primeras rampas, con un desnivel todavía asumible, pero el ritmo de caza era desbocado. A algo más de siete kilómetros para alcanzar la cima de este inédito y exigente alto montañoso, vemos a Alejandro Valverde apeado en el lado izquierdo de la carretera. Se apresura a continuar la marcha. Había pinchado el neumático trasero. Suerte que Vladimir Kartpets le asiste. Le iba a resultar muy complicado regresar donde debía, donde estaba, entre las primeras unidades del pelotón, al rebufo de los BMC y Sky.

Alejandro Valverde no es el único que atraviesa por serias dificultades. Existen diferentes grupos de descolgados que se niegan a dar el brazo a torcer ante el empuje de los de delante. Entre ellos hubieron ilustres víctimas. No de caídas, pero sí de ese giro que hoy tomó la competición con la llegada a la montaña de los Vosgos. Preludio de la debacle que todavía espera acontecer. Hasta entonces, hubieron quienes se las prometían felices, a rueda de Wiggins y Evans, pero Valverde, sin noticias de él, no sería el único damnificado. Tantos otros puede que hoy entregaran la cuchara. No se puede aseverar que sea algo definitivo e inapelable. Todavía resta mucho camino por delante. Casi cien kilómetros contra el cronómetro y Los Alpes y Los Pirineos, además de otras etapas ‘trampa’.

Vemos a Menchov, Nibali, Taaramae, Zubeldia, Roland, Monfort, Roche, …, e incluso a Schleck, Pinot, Samuel Sánchez y Rui Costa, pero no a Valverde. ¿Qué ocurre con Valverde? No hay respuesta, no hay referencias. Sabemos que viene descolgado, pero no así qué pérdida de tiempo acumula respecto a los favoritos, a los de delante. Desesperante. Puede que fuera remontando posiciones, recuperando el terreno perdido. De eso no nos cabe duda. Lo que sí nos queda claro es que, poco después de que dejáramos de ver a Valverde, Luís León Sánchez y los otros seis compañeros de fuga, jornaleros de la gloria, era atrapados. El de Mula no encontraba colaboración desde kilómetros atrás. El grupo de fugados perdía renta de manera acelerada desde que aquella ventaja próxima a los cinco minutos, estable durante un buen puñado de kilómetros, dejara de serlo porque a los capos del pelotón se les antoja no dejar que nadie más que ellos disputarán el triunfo. Y algo más, el liderato provisional de la carrera, ante un Cancellara que se aferra al liderato sin excesiva convicción.

El Sky no tiene piedad, y nos retrotrae a aquella apisonadora que parecía ser el US Postal de Lance Armstrong. El pedaleo es demoledor. Tan solo unos cuantos elegidos son invitados a padecer sobre manera a su rueda. Froome, aquel espigado británico que nos deslumbrara en la última Vuelta a España, enchufa el turbo, y solo su jefe, Wiggins, Evans y Nibali le aguantan, porque Menchov revienta. Aunque no quedaría ahí la exhibición, pues aún se tomaría licencia para remachar con éxito. Evans, Wiggins y Nibali le secundan. Taaramae, Zubeldia y Roland destellan. Se apuntan al festín, aunque sea con una pérdida de tiempo inferior al minuto.

Llega Valverde, a 2:19, en el puesto 27, y explota. “Esto es una mierda, el Tour no es mi carrera. Aunque llegue bien, un pinchazo antes de la última subida te quita todo. Te dan ganas de irte a casa. Ahora buscaremos victorias de etapa aprovechando la libertad”, dice a los oyentes de la COPE.

Se refresca. Ya más comedido, valora: “A pesar de las caídas, me encontraba bien y tenía buenas piernas. He comenzado el puerto con las piernas hinchadas, a doscientas pulsaciones, y he empezado a adelantar gente de la general. No sé si tenía piernas para ganar a Froome, pero creo que habría estado con Evans. Siempre tengo mala suerte en el Tour”, finalizaba resignado.

  • Tweet

What you can read next

PROCLAMACIÓN DEFINITIVA DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO OFICIAL DE PERIODISTAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
La Red de Colegios de Periodistas condena la expulsión y exclusión de medios de comunicación por parte de VOX
El Colegio de Periodistas de Murcia se solidariza con su homólogo catalán en la defensa del Código Deontológico






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies