INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Valverde y Quintana lideran las aspiraciones de éxito del Movistar en Cataluña

jueves, 15 marzo 2012 / Publicado en Noticias

Valverde y Quintana lideran las aspiraciones de éxito del Movistar en Cataluña

En 2009, Alejandro Valverde ganaba una Volta a Catalunya que concluía en el Circuito de Velocidad de Montmeló a modo de merecido tributo. Esta edición será obra del esfuerzo ‘in extremis’ de su alma máter, Rubén Perís, por salvarla de la desaparición. No solo se obró el milagro, sino que renueva su licencia como prueba de la máxima categoría UCI World-tour por cuatro ediciones más, y además será retransmitida por la TV3.

El inicio de la Volta a Catalunya es inminente, desde del 19 al 25 de marzo, y cuenta con siete exigentes jornadas, como nos tiene acostumbrados, aunque, eso sí, sin contrarreloj. Habrá final en alto, el tercer día, en Port-Ainé, aunque se presentan varios finales con puertos cerca de meta. Es el caso de la segunda etapa, con salida y llegada en Girona. El Alto de los Ángeles, de primera categoría, que se corona a escasos trece kilómetros de la meta. También la quinta jornada reclama atención, pues antes de acabar en Manresa se asciende Montserrat.

De la etapa reina del 21 de marzo, con la llegada ya mencionada a Port Ainé, hay que destacar su casi 80 kilómetros de ascensión, con un total de cuatro puertos: el de Coubet y la Collada de Toses, de primera categoría, y el de Cantó y Port Ainé, de categoría especial.

Al murciano Valverde, reciente tercer clasificado en la Paris-Nice, le acompaña Nairo Quintana, ganador de la Vuelta a Murcia, además de los veteranos Vladimir Karpets y Marzio Bruseghin y los siempre combativos David Arroyo, Sergio Pardilla y Branislau Samoilau. Karpets y Pardilla estuvieron en Murcia junto a Quintana, y Arroyo y Gutiérrez, con Valverde en Niza. Tanto Quintana como Valverde están llamados a estar entre los grandes en la jornada reina en el Pirineo andorrano, donde también se le espera a Pardilla, que acabó entre los mejores en la llegada a Espuña de la Vuelta a Murcia.

Karpets y Bruseghin no deben desentonar como consolidada guardia pretoriana, aunque sin desmerecer poderles ver en acción en cualquiera de las complicadas llegadas.

Etapa 1: Calella-Calella, 138 kms.
Etapa 2: Girona-Girona, 161 kms.
Etapa 3: La Vall d en Bas (Sant Esteve d en Bas)-Port Ainé, 210 kms.
Etapa 4: Tremp-Ascó “La vostra energia”, 199 kms.
Etapa 5: Ascó “La vostra energia”-Manresa, 199 kms.
Etapa 6: Sant Fruitós del Bages-Badalona “Centre Comercial Màgic”, 169 kms.
Etapa 7: Badalona “Centre Comercial Màgic”-Barcelona (Sarrià), 119 kms.

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios de Periodistas defiende ante la ATIC los estudios universitarios como requisito para el ejercicio profesional
Phasellus quis lorem id lorem auctor
Praesent et neque at leo rutrum fermentum
La sanidad privada de Murcia, comprometida con la comunicación responsable






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies