SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Wellcome to the ‘hell’ (II)

lunes, 21 mayo 2012 / Published in Noticias

Wellcome to the ‘hell’ (II)

Aún bajo las referidas condiciones adversas, me sorprendía al ver todavía pobladas de público las zonas ‘calientes’ del recorrido, los nudos de conexión entre los circuitos que conforman el recorrido final, la segunda parte de la carrera, the hell. E incluso observo a niños y niñas de mediana edad, debidamente ataviadas con chubasqueros de cabeza a pies, colaborando en la señalización de los posibles puntos de confusión junto a sus padres. Y es que en esta carrera existe una perfecta colaboración entre el club organizador y los clubes de los alrededores.

Soportan estoicamente el frío y la lluvia, con una sonrisa intermitente que se activa al paso de los vehículos de carrera. Eso no lo encontraría en nuestro país bajo esas condiciones. Ese es un detalle muy significativo que distingue la devoción de los países norteuropeos por el ciclismo, máxime tratándose de un país con es Gran Bretaña, tan futbolero o más que España. Es esa cultura polideportiva de la que todavía carecemos en nuestro país.

De vuelta a la competición, a sus avatares, encontramos un continuo goteo de abandonos. Entre ellos aparecen de los nuestros. Una decepción a la que nos obliga a aceptar las extremas condiciones de la carrera. Quizás, como apuntaba antes, hubiéramos visto otra carrera bajo otras condiciones, como las que nos acompañaron el año pasado, cuando el KTM-Murcia debutaba con un quinto puesto.

El británico Simon Thomas, que regresaba a la carrera en que conoció a los KTM-Murcia, echaba el pie a tierra aquejado de dolencias en su rodilla. Tanto las dolencias musculares como las que afectan a las articulaciones suelen acrecentarse con el mal tiempo. La lista de retirados estaba siendo una constante, y eso que en el ciclismo no existe banquillo ni posibilidad de que otro compañero te releve. Aún así topábamos con un gotero de ciclistas que iban perdiendo contacto con el pelotón principal que se resistían a decir adiós. Es ese denodado espíritu combativo que distingue a éstos esforzados del pedal, y que sirve para que este deporte alcanzara ya el grado de legendario y la condición de más exigente.

Cuando el ciclista decidía abandonar la carrera, o era apeado por los jueces árbitros al superar una pérdida de tiempo que se estimaba irrecuperable, eran auxiliados por la gente de la organización y por los auxiliares de los equipos, de modo que en nuestro caso, como en el del resto de equipos foráneos, sobre todo aquellos que nos desplazábamos desde muy lejos vía aérea, era el coche del equipo en carrera el que los recogía. Así sucedía en nuestro caso. O bien, aprovechaban el paso por el punto del recorrido más próximo a la meta en Melton para dirigirse directamente por una vía alternativa. Ya el resultado era lo de menos; había que congratularse porque ninguno sufriera caída alguna.

Llegados a meta, urgía recoger los bártulos cuando antes para partir con inmediatez hacia el aeropuerto de Middlands. Esa era la otra carrera, el otro gran reto: llegar a tiempo para coger el vuelo de regreso a casa. El tiempo apremia. Los primeros cinco clasificados cruzan bajo el arco de meta disgregados. Esa es viva muestra de que la Rutland-Melton CiCLE Classic 2012 había sido especialmente dura. De los casi 200 participantes, apenas cuarenta habían logrado completar los casi 180 kilómetros totales de recorrido.

Mientras desmontábamos las bicicletas para su embalaje en unas bolsas de plástico especiales para el transporte de bicicletas, los ciclistas del KTM-Murcia se despojaban de sus embarradas vestimentas de competición, plenamente humedecidas, para ponerse ropa y seca y ultimar sus bolsos y maletas de viaje. Tom nos conduciría en un microbús hasta el citado aeropuerto de Middlands raudo y veloz. Just in time! Llegados a los mostradores de facturación, dejábamos las bolsas con las bicicletas y demás material de mecánica y avituallamiento, y nos dirigimos hacia la puerta de embarque. El avión anunciaba su despegue para las 18:30 horas (local). Había tiempo suficiente; eran las 17:45 horas (local) cuando dejábamos atrás el arco de seguridad. Los chavales aprovechaban para reponer energías antes de subirse al avión. Tom lamenta que el mal tiempo impidiera que hubiéramos podido ver otra carrera. “Hasta el año próximo”, agrega Tom en su despedida. Sin duda alguna, Tom, nos veremos.

  • Tweet

What you can read next

La agencia Aprezzia consigue el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas
Éxito rotundo del ceheginero David Fernández en la Corrida de la Prensa 2016
COP CONSIDERA INADMISIBLES LOS INSULTOS Y AMENAZAS DEL ALCALDE DE CARTAGENA A UN REDACTOR DE ‘LA VERDAD’






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies