INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Comisión de Quejas de la FAPE: presentado el órgano de autorregulación de periodistas, editores y medios

viernes, 20 julio 2012 / Publicado en Últimas noticias

Comisión de Quejas de la FAPE: presentado el órgano de autorregulación de periodistas, editores y medios

Con la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE “los periodistas construimos futuro en tiempos especialmente complicados y damos un paso al frente en la actual crisis de valores” ha asegurado Elsa González en rueda de prensa

Elsa González, presidenta de la FAPE, y Manuel Núñez Encabo, presidente de la Comisión de Quejas y Deontología, al finalizar la rueda de prensa.

20/07/2012 || FAPE

“Hoy la FAPE da un paso importante para la democracia de nuestro país, porque apostar por la ética en el periodismo significa credibilidad, y el crédito es futuro para los periodistas y para los medios, pero es algo más y fundamental: calidad en la información, que es la mejor aportación al ciudadano”. Con estas palabras ha presentado Elsa González, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la Federación un órgano cuyo objetivo fundamental es la autorregulación del ejercicio profesional, desde la responsabilidad de los propios periodistas y sus organizaciones profesionales.

En su constitución, hace ahora un año, se han sumado a la FAPE la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) y la Asociación de Periodistas de Información Económica, y hasta el momento se han adscrito a ella Servimedia, Europa Press, laAgencia EFE, 20 Minutos, Prisa (El País, Cinco Días, As, Cadena SER y sus webs),  Lainformacion.com, Unidad Editorial (El Mundo, Marca, Telva y sus webs), lainformacion.com, la totalidad de los medios de Jaén, Galipress S.L. (editora de Tododeporte Coruña), Noticias de la Rioja, El Progreso de Lugo, El Adelantado de Segovia y elacueducto.com. El compromiso de todos ellos no es otro que “aceptar el código deontológico de la FAPE y publicar las resoluciones que afectan al medio implicado, aunque sean negativas”, ha explicado la presidenta de la FAPE, quien ha señalado la respuesta “muy favorable” que está teniendo esta iniciativa por parte de los medios y grupos de comunicación españoles.

“Construimos futuro en tiempos especialmente complicados para la profesión, pero, sin duda, el gran beneficio será para la sociedad, para los ciudadanos que observan  cómo algunas instituciones públicas, órganos del Estado, etcétera, pierden peso específico, dejan de ser referencia ética”, ha asegurado González.

Foto de familia de la Comisión de Quejas y Deontología con la presidenta de la FAPE

Por su parte, el presidente de la Comisión de Quejas y Deontología, Manuel Núñez Encabo, autor del Código Deontológico europeo, coincidió con la presidenta de la FAPE en que la presentación de la Fundación “es una buena noticia no sólo para los periodistas, sino también para los ciudadanos y es, además, en los tiempos que vivimos, casi la única noticia buena del día”, y calificó al órgano autorregulador como “un compromiso nuevo, la ampliación del que ya tenían los periodistas a los editores y empresas informativas”.

Núñez Encabo ha subrayado que “este es el modelo de periodismo existente en Europa. La Comisión de Quejas de la FAPE está a la altura de la de Alemania o de los países del norte de Europa” y ha asegurado que, “frente a la judicialización del periodismo, que significa una amenaza para la libertad de prensa, está el modelo de la autorregulación”

En el acto también ha intervenido Fernando González Urbaneja, ex presidente de la FAPE  e impulsor de la Comisión de Quejas, quien ha recordado los orígenes de la misma, en 1993, asegurando que “la Fundación que hoy se presenta  tiene que encargarse de echarle carbón a la Comisión, de hacerse con todos los medios posibles para que pueda funcionar”.

  • Tweet

What you can read next

El Hospital de Molina y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia ponen en marcha el #ForoComSalud
Las II Jornadas Nacionales de Comunicación y Defesa despiertan un gran interés y agotan sus plazas
Hugo Aznar se incorpora a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies