INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Convenio del Ministerio de Interior y FAPE

viernes, 18 marzo 2011 / Publicado en Últimas noticias

Convenio del Ministerio de Interior y FAPE

El Ministerio de Interior y la FAPE facilitarán la identificación de los periodistas en acontecimientos que requieran la actuación de las FCSE

Los profesionales que lo soliciten podrán portar un chaleco con la inscripción ‘PRENSA’

El Ministerio del Interior y la FAPE han suscrito un convenio de colaboración para la identificación de los profesionales de la información en los hechos que requieran actuaciones policiales. El acuerdo ha sido rubricado por el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y por la presidenta de la FAPE, Elsa González.

Con este acuerdo, impulsado a iniciativa de la FAPE, se pretende mejorar la identificación de los periodistas, especialmente de los informadores gráficos de prensa y televisión, cuando trabajan en la cobertura de acontecimientos en los que también desarrollan su labor las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo final es permitir que tanto los informadores como los funcionarios policiales realicen su labor sin entorpecerse.

La presidenta de la FAPE, Elsa González, y el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, durante la firma del convenio. / MIR

Distintivo voluntario

Para ello, el convenio suscrito prevé que, para facilitar la labor de los profesionales de la información que desarrollan su actividad en lugares donde se  producen situaciones de riesgo o de conflicto y para que éstos puedan ejercer su tarea y funciones de captación de la información con las mayores garantías y facilidades, los informadores podrán, de forma voluntaria, portar un distintivo, tipo chaleco, con la  inscripción PRENSA.

Este chaleco, personal e intransferible y que tendrá una vigencia de un año desde su expedición, será un peto, de color blanco y con la inscripción PRENSA en color negro. Además, en la parte delantera superior izquierda figurará un número que servirá para identificar a la persona a quien se adjudique este distintivo.

El chaleco, que no sustituye a los documentos oficiales legalmente previstos para la identificación de los informadores, irá acompañado de una credencial no transferible donde constarán: nombre y apellidos del informador, número del documento nacional de identidad y número de registro en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) o número de registro en la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y TV (ANIGP), asociación vinculada a FAPE. Esta credencial también incluirá el número que figurará en la parte delantera superior izquierda del chaleco.

Tras la entrada en vigor del convenio, la FAPE procederá  a la entrega de los chalecos a los profesionales de la información que reúnan los requisitos legales que les acrediten para el ejercicio de esta profesión. Por su parte, los profesionales extranjeros que ejerzan en España podrán igualmente obtener los distintivos, a través de la FAPE, para su uso durante el tiempo de su estancia profesional en España.

Los distintivos tendrán una vigencia de un año desde la fecha de expedición y la renovación se producirá concluido el mencionado periodo, siempre que su titular siga manteniendo los requisitos que dieron lugar a su obtención. La sustracción, pérdida o deterioro del chaleco deberá comunicarse a la FAPE y, en caso de sustracción, previamente deberá presentarse denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Para garantizar la eficacia del convenio, la FAPE comunicará al Gabinete de Coordinación de la Secretaría de Estado de Seguridad la relación de los profesionales, mediante nombre y apellidos y número de registro, a quienes han sido asignados los chalecos. Igualmente, se comunicará cualquier variación que se produzca en dicha relación.

Actuación sobre el terreno

El acuerdo prevé igualmente que las oficinas de prensa institucionales adopten las medidas que sean necesarias durante el desarrollo de los acontecimientos cuya información se cubra  para que los profesionales de los medios de comunicación puedan realizar su labor con la mayor eficacia posible.  En ausencia de la representación por parte de las oficinas de prensas institucionales, los profesionales de la prensa presentes en el lugar de los hechos podrán requerir al responsable del dispositivo policial información sobre las zonas que considere más seguras, haciendo compatible la realización de su tarea con la de los efectivos policiales. Sin embargo, en el ejercicio de su profesión, los profesionales de la información tendrán que cumplir los requisitos establecidos en el Convenio, asumiendo libremente las responsabilidades sobre los riesgos que se puedan derivar del ejercicio de su labor.

En todo caso, la exhibición del chaleco no supondrá habilitación alguna ni autorización para que los profesionales de la información puedan acceder a aquellas zonas que el responsable del dispositivo policial haya declarado como de acceso restringido.

  • Tweet

What you can read next

El Colegio de Periodistas de Murcia acudirá a la Asamblea General de FAPE en Mérida en la que participarán periodistas de toda España
Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022
FAPE firma un convenio con ‘Cartagena, Puerto de Culturas’ que beneficia a 22.000 periodistas






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    0 comments
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    0 comments
  • Galería fotográfica presentación Anuario de la Región de Murcia 2022

    0 comments
  • Carlos Alcaraz protagoniza la portada del Anuario 2022 del Colegio de Periodistas

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas muestra su preocupación por el “peligroso precedente” contra la libertad de prensa que sienta la sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    La publicación cuenta con más de una quincena d...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies