INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

DECÁLOGO DEONTOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DEL CÁNCER

jueves, 18 octubre 2012 / Publicado en Últimas noticias

DECÁLOGO DEONTOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DEL CÁNCER

Hablemos con propiedad del cáncer

El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia participa en el Decálogo

La Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) y la Asociación de Informadores de la Salud (ANIS) se han adherido a la iniciativa de la Fundación Grupo IMO

Pulse en la imagen o AQUÍ para descargar el Decálogo en PDF

Dentro del programa de actividades que la Fundación Grupo IMO va a poner en marcha con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, se ha firmado un DECÁLOGO DEONTOLÓGICO PARA EL BUEN TRATAMIENTO INFORMATIVO DEL CÁNCER. La Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) y la Asociación de Informadores de la Salud (ANIS), se han adherido a la iniciativa de la Fundación Grupo IMO para elaborar un documento de diez puntos dirigido al buen tratamiento informativo del cáncer en los medios de comunicación.

Gracias a la investigación, al diagnóstico precoz y al gran desarrollo tecnológico, cada año más de 100.000 personas superan el cáncer en España. Cada vez más, el colectivo de hombres, mujeres y niños que se recuperan de esta enfermedad es mayor; personas que, tras la enfermedad, vuelven a reincorporarse a su vida familiar, laboral, social, etc.

Pero en ocasiones, la sociedad no facilita la incorporación o la continuidad de la vida cotidiana del enfermo, cuando así lo desea, durante el tratamiento o el proceso de enfermedad.

Es, en este punto, en el que debemos preguntarnos qué papel juegan los medios de comunicación en el tratamiento informativo de esta enfermedad y de los supervivientes de cáncer. Nadie puede negar que el ejercicio del periodismo, además de estar respaldado como una de las libertades civiles amparadas por la Constitución, representa un compromiso social de gran magnitud. En ese sentido, es fundamental hacer hincapié en la necesidad de establecer una serie de pautas éticas para la correcta difusión y transmisión de lo qué es y supone el proceso de esta enfermedad en la persona y en la sociedad. La libertad de expresión y el derecho a la información nunca pueden vulnerar los derechos fundamentales de los enfermos con cáncer y supervivientes.

En el acto de presentación y firma del citado decálogo celebrado en la sede de la FAPE intervinieron el Dr. José Samblás, Presidente de la Fundación Grupo IMO, Dña. Elsa González, Presidenta de la FAPE y D. Alipio Gutiérrez, Presidente de la ANIS. El Dr. José Samblás hizo hincapié en fortalecer los lazos de colaboración entre los profesionales de la medicina y los profesionales de la información para, entre todos, lograr que la sociedad en general tenga una información correcta sobre el cáncer. “Cada día se habla más del cáncer en los medios de comunicación, tanto en los más tradicionales como la prensa escrita -recalcó el Presidente de la Fundación Grupo IMO- como en los medios digitales, nuevas herramientas de comunicación como redes, etc. Éstos últimos han surgido con mucha fuerza y en ellos la información sobre el cáncer ocupa un espacio cada vez mayor. Nuestra preocupación  -añadió- es que el enfermo de cáncer, sus familiares y personas de su entorno reciban una información veraz, sin crear alarmas innecesarias o falsas expectativas que tanto pueden perjudicarles”.

Por su parte la Directora de la Fundación Grupo IMO, la psico-oncóloga Carmen Yélamos,  recordó como cada hay un mayor número de supervivientes de cáncer, personas que necesitan también de una atención integral para poder volver lo antes y mejor posible a su vida cotidiana, “el cuidado y la atención emocional de estos pacientes no acaba con el final del tratamiento , debemos informar de las necesidades que tienen estas personas que luchan por superarse a sí mismos después de una enfermedad , que muchos ven todavía como algo tabú. Los medios de comunicación tienen una labor muy importante que hacer no sólo para desterrar los falsos mitos que aún se tienen sobre esta enfermedad sino también para ayudar a los supervivientes a incorporarse a su vida cotidiana”

 

SOBRE LA FUNDACIÓN GRUPO IMO

La Fundación Grupo IMO – Instituto Madrileño de Oncología es una entidad privada sin ánimo de lucro constituida por el Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología) en diciembre de 2004 al servicio de la sociedad en la lucha contra el cáncer.

La misión de la Fundación Grupo IMO es aportar recursos de calidad para, mediante acciones individuales o en coordinación con otras instituciones, conseguir:

o             Información y sensibilización a la población general.

o             Mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familiares

o             Contribuir a la formación de los profesionales sanitarios

o             Fomentar y promover la investigación y desarrollo científico.

  • Tweet

What you can read next

El Ministerio de Justicia atiende las demandas de editores y periodistas y buscará un texto alternativo al artículo 520.1 de la LECrim
EL SELLO DE COMUNICACIÓN RESPONSABLE ARRANCA SU ANDADURA NACIONAL
Periodistas de toda España vienen a la 75 Asamblea General de FAPE en Cartagena






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies