INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Declaración ante la política informativa de Marruecos

miércoles, 24 noviembre 2010 / Publicado en Últimas noticias

Declaración ante la política informativa de Marruecos

Declaración conjunta de la FAPE y medios de comunicación españoles ante la política informativa de Marruecos respecto al Sáhara Occidental

 

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y medios de comunicación españoles declaran:

. La política dictada por Marruecos para la cobertura por los periodistas españoles de los acontecimientos en el Sáhara Occidental constituye un grave atentado contra la libertad de prensa.

. Los recientes atropellos al libre ejercicio profesional de los periodistas españoles no solo perjudican a nuestro colectivo, sino que también suponen un serio menoscabo del derecho de la ciudadanía a recibir información independiente.

. Las críticas de las autoridades marroquíes, empleando calificativos como “odiosos” y “racistas” para dirigirse a los medios de comunicación españoles, constituyen una agresión contra sus periodistas  y suscitan la animadversión de los ciudadanos marroquíes.

. El modelo elegido por Marruecos para permitir la cobertura del conflicto del Sáhara Occidental a medios españoles constituye un veto  inadmisible en un país democrático como España, que hace gala de un periodismo riguroso y de calidad.

. El hostigamiento mostrado por las autoridades marroquíes hacia la prensa española no puede entenderse sino como una campaña de acoso que pone en peligro la seguridad de los periodistas españoles que cubren la actualidad del país vecino.

. El mantenimiento de las restricciones a la prensa española hace necesario que el Gobierno intensifique sus gestiones con Marruecos para que Rabat autorice el acceso de los periodistas al Sáhara Occidental, en cumplimiento de las normas internacionales sobre la libertad de información.

Suscriben:

. Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)

. El País

. El Mundo

. ABC

. Público

. El Periódico de Catalunya

. La Vanguardia

. La Razón

. 20 Minutos

. Cadena SER

. Cadena COPE

. Onda Cero

. Cuatro y CNN+

. La Sexta

En Madrid, a 24 de noviembre de 2010.

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas reivindica la igualdad de género en los medios de comunicación
Los Colegios de Periodistas defienden en la Universidad la exigencia de la titulación para el ejercicio profesional
Hoy, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies