INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La FAPE denuncia el déficit de mujeres en puestos directivos de las empresas informativas

lunes, 07 marzo 2011 / Publicado en Últimas noticias

La FAPE denuncia el déficit de mujeres en puestos directivos de las empresas informativas

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

. La tradición masculina en los altos cargos y las dificultades para conciliar, principales razones del desequilibrio

. De las 48 asociaciones de la FAPE, 12 están presididas por mujeres. La media femenina en estas organizaciones es del 44,04%

MADRID, 07 DE MARZO 2011.  FAPE |

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denuncia las dificultades de las mujeres periodistas para acceder a puestos directivos en las empresas informativas. En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra mañana 8 de marzo en su edición número cien, la FAPE se felicita de los avances laborales y sociales conquistados, pero subraya el intenso camino que aún queda por recorrer, con especial atención a la esfera de la toma de decisiones.

Las periodistas han logrado que su presencia en las redacciones sea no solo importante, sino incluso superior a la de los hombres. Sin embargo, el incremento del número de mujeres periodistas evoluciona desvinculado de las oportunidades de ascenso a cargos directivos, lento y, en muchos casos, testimonial. No cabe duda de que es una asignatura pendiente. Entre las principales causas de este desequilibrio figuran la tradición masculina, vigente en el acceso a los puestos de mando de muchas empresas, y las dificultades de conciliación de vida familiar y laboral que imponen los exhaustivos horarios de esta profesión, además de la pervivencia un modelo social en el que el hombre todavía ocupa un papel residual en la vida doméstica.

Con todo y a lo largo de las últimas décadas, la presencia de la mujer en las organizaciones profesionales de periodistas continúa al alza. De las 48 asociaciones federadas en la FAPE, 12 están presididas por mujeres. Lamedia de presencia femenina en estas entidades es del 44,04%. Destacan aquellas asociaciones en las que ya se ha superado el 50% de asociadas, como son Aragón, con un 59,77%, León, con 59,5%, La Rioja, con un 58,64%, oTalavera, con un 58,6%. Le siguen Guadalajara (52%), Soria (54%), Salamanca (53%) y Segovia (50%). EnMadrid representan el 50,05%, superando el número de hombres por primera vez en su historia. En el extremo contrario, llama la atención la escasa presencia de asociadas en Tenerife (21%), Ávila (24%) y Ceuta (25%).

 

Reporteras en situaciones de conflicto armado

Las periodistas cubren todos los campos de la información, incluidas situaciones de conflicto armado en las que se ven obligadas a reforzar las medidas de seguridad. En este sentido, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) se ha propuesto profundizar en las recomendaciones que dirige a las mujeres que realizan este tipo de coberturas, un trabajo en el que colabora  con el Instituto Internacional para la Seguridad de la Prensa(INSI). El Comité de Género de la FIP dedicará su próxima reunión, el 18 de marzo en Bruselas, a analizar este tema.

  • Tweet

What you can read next

COP Murcia visita la Fundación Jesús Abandonado
Las II Jornadas Nacionales de Comunicación y Defesa despiertan un gran interés y agotan sus plazas
Entrega del premio “Triunfador de la Corrida de la Prensa 2014”






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies