INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Más que nunca antes

jueves, 20 diciembre 2012 / Publicado en Noticias

Más que nunca antes

¡Qué tiempos aquellos! En la década de los noventa, García Camacho se eregía en punta de lanza del bloque ciclista profesional murciano. El de Cieza se proclamaba campeón de España en tierras de su director deportivo en el extinto Kelme, Álvaro Pino. El añorado pistard jumillano Bernardo González también vestía de verde, mientras que del amarillo del ONCE lo hacía otro ciezano, Mariano Rojas, también desaparecido. Un lumbrerense cambiaba la carretera por el ciclismo todoterreno, Martínez Costa, que militara en el Lotus de Miguel Moreno, junto al aguileño Fernando Pìñero. En Saeco ponía anticipado fin a su andadura profesional el lorquino Manuel Pascual. Y tantos otros murcianos que militaron en el pelotón ciclista internacional.

Pero cuando a tu cultura ciclística escapa retazos tan importantes de la historia del ciclismo murciano es muy difícil que valores como merece a un deporte santo y seña en esta Región nuestra de tan privilegiada orografía y clima para su práctica y devoción. Así ocurre que cuando se logró la tenencia de una escuadra ciclística profesional, nunca recibió el cariño y el apreció que le hubiera permitido seguir viva como sí sucede en el País Vasco con el Euskaltel-Euskadi. Puede que moleste los gestos de independentismo que manifiestan desde esta región, que no debe de entumecer un ápice el denodado empeño porque, aún en los tiempos que corren, Euskaltel (empresa de telefonía fija y móvil e Internet que opera en el País Vasco) mantega su apoyo de patrocinio por un deporte también emblemático.

Aquí, en esta Región que nos toca vivir, cierto sector político, periodístico y empresarial (la Divina Trinidad del poder) se empeñan en hacernos olvidar desde que otro ciezano, Ángel Guardiola, debutara como independiente en el pelotón profesional de la década de los ’50; luego enrolado en la Guardia de Franco y en el Licor 43 de Alfonso Gúzman, a la postre director de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia. Una carrera que brinda proyección internacional a la Región de Murcia después de que por ella pasaran estelares figuras del pedal de la talla de Induráin, Armstrong, Pantani, y tantos otros, y que ahora, se debate entre la vida y la muerte. Y de igual modo le sucede al proyecto ciclístico profesional y sub-23 y elite que echó a rodar en 2006 con dos formaciones, Grupo Nicolás Mateos-Murcia y Tres Molinos Resort-Murcia, producto del auge económico que generaba el motor inmobiliario. Ya con el pie sobre el asfalto, y una vez agotado el filón, se acomete la empresa que representó Contentpolis-Murcia, que tan solo un año después, en 2009, logra debutar en la Vuelta a España; hito antológico, aunque hubieran políticos, empresarios y periodistas que decidieron vendarse los ojos y ponerse tapones en los oídos. Entonces ya, para ellos eran prioritarios otros deportes y entidades deportivas, como queda en evidencia hoy día.

Aún así, dejando de lado, abandonando a su suerte a un deporte y a un proyecto entusiasta y productivo, que tanto tiempo requirió para edificarse, en 2013 contaremos con siete ciclistas en el pelotón profesional, y dos más en el de todoterreno, mal que les pese. Pero tal es el semblante de su pálido rostro, que osan llenarse la boca con discursos y entregas periodísticas y protocolarias. En contadas ocasiones se ha ayudado a este deporte del pedal como merece cuando sí se han rasgado las vestiduras y el bolsillo, aún zurzido, por otros deportes y entidades que son impuestas como ocupantes de un podio de una carrera de salvación.

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios de Periodistas defiende ante la ATIC los estudios universitarios como requisito para el ejercicio profesional
El Colegio Oficial de Periodistas considera inaceptable el veto del FC Cartagena a Onda Regional
La soledad del periodista autónomo en el número 42 de la revista “Periodistas”






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies