INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Redes sociales

miércoles, 04 diciembre 2013 / Publicado en Noticias

Redes sociales

Organizado por la UCAM y el Colegio de Periodistas de Murcia

Nace el título de Experto Universitario en Redes Sociales y Nuevas Tecnologías de la Comunicación

 

“Las empresas exigen, cada vez más, comunicadores expertos en el manejo de las redes”

Cada día con más fuerza las redes sociales están penetrando en nuestra vida, por lo que los expertos en comunicación con una formación específica en las herramientas de manejo de tales redes se están convirtiendo en profesionales cada  valorados y demandados por las empresas, conscientes de que la presencia en esas redes   constituye un plus de conocimiento y reconocimiento entre sus clientes y potenciales clientes que no pueden despreciar.

De ahí que las redes sociales y las nuevas tecnologías constituyan el presente, y con mayor intensidad serán el futuro, del mundo de la comunicación, la publicidad y el marketing. Por eso los profesionales de estos campos necesitan conocer y manejar con soltura las herramientas para poder llevar a cabo con éxito su trabajo, aprovechando las múltiples posibilidades que genera esta nueva realidad.

Por eso la UCAM y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia organizaron, el martes 3 de diciembre en el salón de actos del centro cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia, la Jornada “Comunicación y Redes Sociales: emprender en Social Media”, que sirvió  como presentación del Primer Título de Experto Universitario en Redes Sociales y Tecnologías de la Comunicación, cuyo objetivo es dotar a los alumnos que lo cursen de los conocimientos necesarios para exprimir las numerosas oportunidades profesionales que les ofrecen los cambios en el mundo digital.

La  Jornada comenzó con la intervención del Decano del Colegio de Periodistas, Juan Antonio de Heras quien, entre otras cosas, dijo que esta actividad conjunta del Colegio y la UCAM abrirá nuevas oportunidades  a los periodistas a la hora de enfrentarse al mundo laboral.

A continuación tomó la palabra el Decano de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad Católica, Pablo Blesa, quién explico brevemente los objetivos y el contenido del nuevo  título de experto universitario, que consta de 20 créditos, 160 horas divididas entre presencial y online, y cuatro módulos. “Estamos –afirmó- en un momento de reconversión, de morir y volver a nacer. Quién no sabe caminar en este mundo de las redes sociales debe aprender a utilizarlas, y el que ya las conoce debe aprender a explotarlas.”

La mesa inaugural concluyó con la intervención del Director General de Universidades, Luis Javier Lozano, que expuso las ventajas que tendrá esta nueva titulación y comentó que “con la iniciativa se beneficiarán tanto las empresas como  los futuros trabajadores expertos en la utilización de las redes”.

La primera parte de la Jornada sirvió como preludio a la conferencia de Paco Viudes, consultor en Social Media y Marketing Online, quién ha llevado a cabo más de treinta proyectos durante los últimos años en diversos ámbitos en relación con las redes sociales. La comunicación interna y la relación entre empresas y clientes fueron las bases de su ponencia, destacando que la clave de éxito en Internet se encuentra en “crear contenidos de interés para fomentar una interacción con el público basada en la credibilidad, el cuidado, la congruencia y la percepción, que darán lugar al brandig, es decir, a una serie de valores compartidos y percibidos por la audiencia”.

Seguidamente se dio paso a la mesa redonda moderada por María del Mar Grandío, en la que participaron Ramón Avilés, director de comunicación de CROEM, Julia Oriol, responsable de comunicación de la Cámara de Comercio de Murcia, e Ignacio Cobreces, responsable de Marketing y Comunicación del INFO, quienes mantuvieron un amplio debate sobre el panorama del Social Media en la Región de Murcia.

Después el experto en comunicación y director del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UCAM, José Manuel Noguera, ofreció una breve visión de cómo los periodistas pueden utilizar las redes sociales como una herramienta de trabajo, destacando el aliciente que el Título de Experto Universitario en Redes Sociales puede suponer para ellos a la hora de plantearse su futuro profesional.

La Jornada concluyó, ya avanzada tarde, con otra mesa redonda moderada por la responsable de formación del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, Isabel Franco, en la que intervinieron Marta Ferrero, periodista en Onda Regional de Murcia, Alberto Castillo, director de contenidos de la Cadena Ser de la Región de Murcia, y Quique Baeza, creador de goldelmurcia.es y CEO de Weye TV.

  • Tweet

What you can read next

Firma Convenio Periodistas y Casino
El Colegio de Periodistas y el Real Casino de Murcia firman un convenio de colaboración
El COP condena rotundamente las agresiones a profesionales de la información que tuvieron lugar ayer en las manifestaciones sobre el soterramiento
LA RED DE COLEGIOS DE PERIODISTAS RECHAZA EL VETO DE AMAZON  AL LIBRO “COVID-19-PERIODISTAS”






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza que los periodistas no hayan podido preguntar en varias comparecencias durante la noche electoral

    0 comments
  • La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos

    0 comments
  • La Junta Electoral Central desestima el recurso de Podemos sobre el debate electoral de la Región de Murcia

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza cualquier tipo de insulto y amenaza a periodistas durante la campaña electoral

    0 comments
  • El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia reprueba el comportamiento antidemocrático de Podemos, que impidió que el debate electoral pudiera desarrollarse conforme a lo dispuesto por la Junta Electoral

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza que los periodistas no hayan podido preguntar en varias comparecencias durante la noche electoral

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos

    El debate entre los aspirantes a presidir la Re...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies