Se amplia el capítulo de renovaciones en la escuadra UCI World Tour navarra, y llega el turno, entre otros, al ciezano José Joaquín Rojas. Fue en 2011 cuando renovó su permanencia a las órdenes de Eusebio Unzúe una vez que este se garantizaba la continuidad de su equipo tras el abandono en el patrocinio de Caisse d’Epargne y la entrada de Movistar. Todos deben pasar por la mesa de negociación, a excepción de Alejandro Valverde, que se reincorporaba a la escuadra navarra una vez cumplida su sanción el uno de enero de 2012 por tres temporadas.
A pesar de que se le resista el tan ansiado triunfo a Rojas Gil, el de Cieza demostraba ser polivalente durante el reciente Tour de France. Desempeñó la faceta de gregario de Valverde, sobre todo aquella desastrosa jornada para el de Las Lumbreras de la rotura de rueda trasera y la consecuente pérdida tiempo y caída del segundo puesto provisional, al igual que la de jornalero de la gloria y de velocista en aquella llegada victoriosa de Trentin a Lyon.
Después de debutar en la máxima categoría a prueba a las órdenes de Manolo Sáiz a finales de 2005, Rojas Gil apunto estuvo de atender al deseo de Alexander Vinokourov de recalar en el entonces renovado Astaná en lugar del Caisse d’Epargne de Unzúe y Echavarri, en el que acabó. Desde entonces permanece en la escuadra navarra de la máxima categoría, a la que brindó un titulo nacional de fondo en ruta en Castellón, al superar a Alberto Contador.
La suerte le ha sido esquiva al ciezano en modo de accidentes, como el que le obligó a abandonar el Tour de France de 2012, aunque sorprendió con una milagrosa recuperación que le permitió ser olímpico en Londres.
Ausente en la Vuelta a España, puede que esté presente en el Mundial de Florencia de fondo en ruta.
En su Facebook, Rojas Gil escribía palabras de agradecimiento al conocer su renovación: «Gracias a Movistar Team por confiar en mi, la renovación de estos dos años me da más fuerzas si cabe para seguir trabajando para este equipo!!!»